Cuarto día de movilizaciones y protestas por la sentencia del procés. Este miércoles fueron detenidas 33 personas en una jornada en la que se registraron acciones de extrema violencia.
Barcelona.- Se cumplieron tres días desde que el Tribunal Supremo hiciera pública la sentencia que condenó a los líderes del procés y la situación en Cataluña está lejos de normalizarse.
En las cuatro capitales de provincia catalanas se aprecia la resaca de una noche en la que ardieron las calles, especialmente en Barcelona.
Los Mossos y la Policía Nacional hicieron frente a grupos organizados extremadamente violentos que llegaron a lanzarles cócteles molotov y ácido.
Al menos 33 personas fueron detenidas en diversos puntos de Cataluña durante toda la jornada del miércoles según informaron los Mossos d'Esquadra.
Por su parte, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) cifró en 57 las personas que resultaron heridas en Barcelona, 96 en el total de Cataluña. Uno de ellos es un manifestante que tiene una fractura de la órbita del ojo derecho y ha perdido agudeza visual.
Interior ha informado que ayer fueron heridos 35 Mossos y 11 miembros de la Policía Nacional, algunos con lesiones de gravedad. El balance total de agentes heridos se eleva a 194 que se iniciaron las jornadas de protesta este lunes.
El Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que los disturbios de anoche se saldaron con 390 contenedores quemados, lo que conlleva un gasto de medio millón de euros en reponerlos. En los disturbios del martes ardieron 250 contenedores y los daños en mobiliario público y pavimento, además de las tareas de limpieza, se cuantificaron en un coste de 627.000 euros, según el gobierno municipal. El Consistorio estima que las dos noches de incidentes han costado más de un millón de euros a la ciudad, informa Jordi Ribalaygue.
HUELGA DE ESTUDIANTES.- Miles de estudiantes de han concentrado en Plaza Universitat, en el centro de Barcelona. Coral Latorre, portavoz del Sindicato de Estudiantes, ha pedido la dimisión del conseller de Interior, Miquel Buch, porque "el Gobierno de la Generalitat nos alienta a manifestarnos y luego envía a los Mossos para reprimirnos".
Antes de iniciarse la manifestación convocada para este mediodía en Barcelona por los estudiantes, Latorre ha calificado de "escandalosa" la represión policial.
En la cabecera de la manifestación los estudiantes portan una pancarta en la que se lee: "Los estudiantes lo detenemos todo". El ambiente es festivo, cientos de esteladas y de pancartas. Una muy celebrada: "No hay jaulas para tantos pájaros". Informa Sara Polo.
Convocados por el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, unos 4.000 estudiantes según fuentes policiales, se han concentrado en Girona donde han comenzado una marcha por las principales vías de la ciudad. Lucen pancartas con el lema 'Contra la represión lo detenemos todo' y cantan proclamas como 'estudia, no seas policía', 'prensa española, manipuladora', y las 'calles serán siempre nuestras'. Tras la marcha, centenares de estudiantes han comenzado a ocupar el rectorado de la Universidad de Girona.
Paralelamente en Lleida, unos 700 estudiantes han optado por llevar a cabo una sentada con el objetivo de cortar el puente Universidad del centro de la ciudad para seguidamente iniciar una marcha reivindicativa que ha llegado hasta el rectorado de la Universidad de Lleida, donde los estudiantes que llevaban encerrados desde el domingo han sido aplaudidos por los concentrados. Durante su recorrido los estudiantes han mostrado pancartas con el lema 'Cuando la tiranía es ley, la revolución es orden' y han reclamado la puesta en libertad de los detenidos en los incidentes de las dos últimas noches.
Por su parte, la asociación constitucionalista S'ha Acabat ha publicado varios tuits en los que muestra clases con alumnos en varias universidades de Barcelona y han proclamado: "Somos los garantes de la libertad y de la defensa de los derechos de todos los catalanes".
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji