Recientes

7/recent/ticker-posts

Campesinos de Monte Grande: “Luis Abinader se ha mostrado muy arrogante ante esta situación”


Desde diversas zonas de República Dominicana, por problemáticas similares y distintas, comunitarios del Sur, del Norte y del Este, se apostaron este miércoles frente al Palacio Nacional, en las inmediaciones de Ministerio de Agricultura y otras sedes gubernamentales, para reclamarle al Gobierno de Luis Abinader cumplir promesas de antes y de ahora. Como se observa en la foto, los desalojados de Monte Grande, San Simón, Los Güiros, Hato Nuevo Cortez, Las Mesetas y otras poblaciones desalojadas para dar paso a la construcción de una presa, han vuelto por enésima vez y se apostaron frente al Palacio Nacional.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- ¿Invadieron la capital?, fue una pregunta de la pasajera de un autobús del transporte urbano que este miércoles transitaba en la avenida John F. Kennedy, frente al parque de Jardines del Norte y frente a la sede del Ministerio de Agricultura, se agolparon los “cebolleros del Sur” en reclamo de que el Gobierno les pague 400 millones de pesos que se le deben por su cosecha.

¿De dónde son los que protestan hoy?, también preguntó una jovencita que conduciendo un carro privado pasaba frente al Palacio Nacional en el momento en que campesinos de cuatro comunidades circundantes al lugar donde se construye la Presa de Monte Grande, también reclamando promesas incumplidas.

Al igual que los “cebolleros del Sur” y los del centro poblado de Monte Grande, por problemáticas similares y distintas, comunitarios del Sur, del Norte y del Este, se apostaron este miércoles frente al Palacio Nacional, en las inmediaciones de Ministerio de Agricultura y otras sedes gubernamentales, para reclamarle al Gobierno de Luis Abinader cumplir promesas de antes y de ahora.










¿Luis Abinader arrogante?.- Vociferando consignas y con pancarta en manos, cientos de campesinos de Monte Grande, realizaron este miércoles una protesta pacífica frente al Palacio Nacional exigiendo al gobierno que le cumpla con el pago de unos 300 millones de pesos prometidos, al ser desplazados para la construcción de una presa entre las provincias de Azua y Barahona .

“Nosotros le exigimos al presidente de la República, Luis Abinader a que intervenga para evitar un derramamiento de sangre en la comunidad de Monte Grande”, dijo Santos Esteban Ferrera, presidente del Comité de Protección de la Comunidad de los Güiros.

Según Santos Esteban Ferrera, el presidente de la República, Luis Abinader, se ha mostrado muy arrogante frente al problema de la comunidad de Monte Grande”.  

Ferrera dijo, que las autoridades piensan en inaugurar el muro, pero dejando a un lado a unas 400 familias que se quedarán sin el sustento.

Entre los afectados figuran moradores de las comunidades Monte Grande, Los Güiros, La Meseta San Simón, Hato Nuevo Cortés y otras poblaciones desalojadas para dar paso a la construcción de la Presa de Monte Grande.

Algunas promesas incumplidas.- Desde varias comunidades de los alrededores de Monte Grande, decenas de personas llegaron al lugar a media mañana, con una carta dirigida al presidente Luis Abinader, en la que más de más de 400 familias desalojados solicitan su urgente intervención para que el gobierno cumpla los compromisos asumidos.

Recordaron que en enero de 2023 se firmó un acuerdo entre el comité y el gobierno; con el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI) ingeniero Olmedo Caba, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) ingeniero Francisco Guillermo García; La ingeniera Marcia Sánchez y el ingeniero Carlos Javier, en representación del proyecto múltiple Monte.

Como testigos firmaron el padre Marco Antonio Pérez, por la Diócesis de Barahona, Bienvenido Mejía, Manuel Pérez, Fernando Peña, Dionisio Mejía y Rafael Durán, representando organizaciones de la sociedad civil y consultoras del proyecto Monte Grande.

Se establece que a marzo del 2023, el gobierno le entregaría a las familias desalojadas 30 tareas a cada una; 10 con sistemas de riego por goteo cerca del centro poblado y 20 con riego convencional en Guanarate, Tamayo, construyendo un puente cajón para pasar el río desde el centro poblado.

Pagar 300 millones de pesos por los daños ocasionados en los cultivos; autorizar que en terrenos que se pueda seguir cultivando, los productores lo sigan sembrando y al momento de llenar el vaso de la presa evaluar las plantaciones y realizar los pagos correspondientes.


No quieren presa de cola.- Mientras, también frente al Palacio Nacional, moradores de comunidades de Cotuí reclamaron en el mismo escenario ser trasladados de la zona debido a que los efectos de la minera Barrick Gold los mata a plazo y podrían ser borrados ante cualquier desplome del muro de la presa.


¿Qué reclaman los “cebolleros del Sur”.- Mientras lo anterior ocurría frente al Palacio Nacional, en los Jardines del Norte, apostados en los alrededor del parque recreativo, donde está la sede del Ministerio de Agricultura, se congregaron los productores de cebolla de decenas de comunidades de la región Sur, en reclamo de que se le paguen 400 millones de pesos que se les adeudan.

Es por eso que decenas de productores de cebolla protestaron este miércoles con pancartas y paralizando su flotilla de tractores para reclamar al Gobierno el pago prometido, a través del ministro de Agricultura Limber Guzmán, como incentivo para la comercialización de este rubro agrícola en peligro de causar graves daños económicos a los agricultores.

La Unión Nacional de Cebolleros de la Región Sur, junto a la Asociación de dueños de tractores de la provincia Peravia, reclaman el pago de casi 400 millones de pesos adeudados por el Gobierno.

Los cebolleros y propietarios de tractores de Palenque, Nizao, Sabana Yegua, otras comunidades de Baní, Azua y San Juan, indicaron que el Gobierno prometió este incentivo a los productores garantizándoles que les iban a auxiliar para que no tuvieran pérdidas y pudieran seguir sembrando.

“Señor Presidente, en su promesa de campaña usted prometió apoyar al campo para que su desarrollo se haga efectivo”, “Señor Presidente reclamamos el pago de la cebolla en la Unión Nacional de Productores”, “Señor Presidente queremos nuestro pago”, se lee en los carteles y las consignas levantadas por los productores durante la protesta.

Expresaron que el presidente de la República, Luis Abinader debe convocar a los dirigentes de la Unión de Cebolleros y de la Asociación de Dueños de Tractores para dar respuestas a sus reclamos, los cuales indicaron que lo han hecho democráticamente y que tienen más de un año esperando ese pago, con deudas que no les permiten volver a sembrar y que le están provocando serias dificultades para sostener sus compromisos familiares.

Publicar un comentario

0 Comentarios