“La solicitud de aprobación de fusión, alianza o de coalición deberá ser depositada en la Secretaría de la Junta Central Electoral a más tardar cien (100) días antes de la fecha señalada para las próximas elecciones municipales, acompañada de los documentos que requiere la Junta Central Electoral”, apunta el referido artículo.
Los tres principales partidos de
oposición, Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), discuten una alianza que alcanza el
nivel municipal, congresual y presidencial.
Al inicio hicieron acuerdos para 84 alcaldías
y más de 200 distritos municipales y luego ampliaron las conversaciones para
acuerdos en otras 40 plazas municipales. Sin embargo, luego de cuatro meses de
negociaciones no se conoce el avance y alcance de los nuevos acuerdos.
En tanto, el oficialista Partido
Revolucionario Moderno (PRM), tiene acuerdos con 18 partidos para el nivel
presidencial, congresual y municipal.
La ley establece que el escrito de
propuesta de alianza depositado a través de la secretaría general de la JCE,
será el resultado de la impresión que se genere a partir de la utilización de
la herramienta o aplicación informática que implementará la Junta para tales
fines. También manda a la JCE a dictar los reglamentos que sean necesarios para
las coaliciones y alianzas.
El párrafo tres de artículo 132 establece
que la Junta fijará la audiencia correspondiente dentro de las 48 horas
siguientes, y convocará a todos los partidos, agrupaciones o movimientos
políticos reconocidos para conocer el caso, el cual será decidido dentro de las
siguientes 72 horas.
Es decir, la Junta Central Electoral debe
convocar la audiencia para las alianzas el 12 de este mes y la decisión debe
adoptarse el día 15 de noviembre. La JCE ya aprobó el reglamento de las
alianzas para las elecciones de 2024.
El 20 es fecha límite para registro
de candidaturas.- El
artículo 147 de la Ley Electoral establece que el registro de las candidaturas
debe producirse 90 días antes de las elecciones. La JCE informó que ese plazo
vence el 20 de este mes.
El 23 vence el plazo para que los partidos
corrijan las propuestas de candidaturas que no cumplan con la cuota de género
60/40 que establece la ley. También para cumplir con el 10% de la cuota de
juventud establecida en la ley Electoral 2023.
Fuentes: Ley 20/23 del Régimen
Electoral y reglamento de las alianzas para las elecciones de 2024, emitido por
la Junta Central Electoral.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji