
Santo Domingo.- Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acordaron este lunes votar por la reducción de solo 20 curules, una cifra que es 33 puestos menos a los que planteó el presidente Luis Abinader en el proyecto de reforma a la Constitución de la República.
La cantidad es una oferta provisional que
los diputados perremeístas presentaron a José Ignacio Paliza, presidente de PRM, durante una
reunión celebrada en el Palacio del Congreso Nacional la mañana de este miércoles.
No se trata de una cantidad definitiva,
todo depende del acuerdo final con la cúpula del PRM, indicaron los legisladores tras una debatida reunión encabezada
por Alfredo Pacheco, titular de la cámara baja.
Si hay consenso, se aprobará en la
reforma constitucional; y el universo de diputados será bajado de 190 a 170. El PRM no
tendrá obstáculos para darle el visto bueno, debido a que controla el poder
legislativo con 146 diputados y 29 senadores.
¿Cómo serán eliminados?.- En la asamblea de
los legisladores oficialistas se estableció que las provincias con
tres y cuatro curules no serán tocadas, sino que los recortes ocurrirán
en las de mayores matrículas, como Santo Domingo, explicó Aníbal Díaz,
representante del Distrito Nacional. Detalló que hay 16 provincias que
no sufrirán recortes.
Explicó, además, que la vigencia podría
ser a partir 2032, pero, en caso de aprobarse la unificación de las elecciones para
el 2028, la reducción se aplicará también para ese año. Otro
punto acordado es que no se aumentará a 15 el número de diputados nacionales,
sino que se mantendrá congelado en cinco.
"Nos vamos a sacrificar todos".-
Amado
Díaz, vocero del bloque del PRM en la Cámara de Diputados, manifestó
que la decisión es una muestra de que "nos vamos a sacrificar todos".
"El presidente envió una señal hoy unificando instituciones; mal
haríamos nosotros en quedarnos atrás", consideró.
Díaz no especificó cuál será el método para
eliminar las 20 plazas.
De su lado, Alfredo Pacheco, presidente de
la Cámara de Diputados, indicó que, así como el presidente Abinader propone
reducción en las instituciones estatales, así como se anuncia que se
va a poner impuestos a distintos sectores, "nosotros los legisladores también
tenemos que mostrar nuestra cuota de sacrificio".
La propuesta de variación a la ley
sustantiva que sometió Abinader está en reducir el número de diputados,
unificar las elecciones, que el procurador general sea escogido por el
Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y blindar la Constitución contra la
reelección presidencial más allá de dos períodos.
Para ello hay una comisión de nueve senadores y 18 diputados que estudian y consultan la pieza antes de aprobarla y convocar a la Asamblea Nacional para ejecutar los cambios.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji