Redacción
internacional.- ¡Al
deo’ malo to’ se le pega!... ¡Cuando tú ta’ en mala, caes boca arriba y te
parte la rariz!!!... Estas son frases
socorridas de los dominicanas cuando, como se dice en al argot popular, caes en
mala.
¿Es eso lo que sucede con Haití?... En
país que comparte la Isla de Santo Domingo con República Dominicana no sale de
una.
Que si son las bandas, que si lo afecta
un terremoto. Ahora son los aguaceros.
Las lluvias torrenciales en
los departamentos Norte, Sur y Grand'Anse, en Haití, han causado varios muertos y desaparecidos, así como decenas de heridos, entre ellos ocho niños,
según lo revela este sábado un informe preliminar suministrado por la
Dirección de Protección Civil (DPC).
El informe indica que el mal tiempo ha causado
importantes daños,
afectando gravemente las infraestructuras y a la población local.
Las cuatro personas fallecidas se
encontraban en el departamento de Grand'Anse, entre ellas dos niños de
corta edad.
Las cuatro personas dadas por desaparecidas se
confirmaron en la comuna de Dame-Marie, donde se reportaron dos -uno
en Jeremie y otro en Borgne-.
Además, un total de siete casas han
quedado destruidas en
todos los departamentos afectados.
Entre los daños materiales
se han reportado corrimientos de tierras, desbordamiento de
barrancos, inundaciones en
varias comunas del Norte y de Grand'Anse y al menos 12,565 familias afectadas
en el departamento del Norte.
Solidaridad del Gobierno.- El Gobierno haitiano expresó este viernes su "solidaridad activa"
con las víctimas de las inundaciones.
Ante este lamentable suceso que
ha golpeado duramente a las citadas demarcaciones, el Gobierno de
la República, bajo la dirección del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé,
expresó su "inquebrantable solidaridad con las personas afectadas", según
lo expresó en un comunicado de su oficina.
Consciente de la magnitud de la tragedia y
de la urgencia de las necesidades, el jefe de Gobierno ha
dado instrucciones al Fondo de Ayuda Económica y Social (FAES) y a la Dirección de
Protección Civil (DPC) para que actúen con rapidez.
Se han movilizado equipos para
entregar ayuda de emergencia como
alimentos y artículos de higiene, a las familias afectadas.
La respuesta del Gobierno se
basa en una coordinación reforzada
con las instituciones nacionales e internacionales para garantizar una asistencia
rápida, eficaz y equitativa, según el comunicado.
"Esta tragedia nos
interpela a todos como nación. A cada familia afectada, quiero enviar un mensaje de consuelo,
no estáis solos. Vuestro Gobierno está a vuestro lado y haremos todo lo
posible para apoyaros en el camino hacia la resiliencia y la
reconstrucción", declaró el primer ministro, expresando su determinación
de movilizar todos los recursos disponibles para hacer frente a esta crisis.
El Gobierno también hizo
un llamado urgente
a la unidad y la solidaridad nacional.
Los socios internacionales,
las organizaciones humanitarias y el público en general están invitados a
contribuir a los esfuerzos colectivos para ayudar a las víctimas y promover un
rápido retorno a la normalidad, expuso Fils-Aimé.
Se ha activado una célula de crisis para
supervisar las operaciones de socorro, coordinar las respuestas y planificar la
reconstrucción de las infraestructuras destruidas. Además, se intensificarán las medidas
preventivas para limitar el impacto de futuros riesgos climáticos y proteger a
las comunidades vulnerables, según el Gobierno haitiano.
El Gobierno reiteró
su compromiso de
permanecer vigilante ante la evolución de la situación y de mantener una respuesta adecuada
y sostenida.
Fuentes:
Comunicado del gobierno provisional de Haití, agencias internacionales de
prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji