![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimJePRVQ6JC1tqAl86xnQofbERV-D74QR8zGQLt-rhlgbJ0RMQ6O7NcWNstNZeLlKQtdh6Uv029p1jLVsMjU_NOQ4pSttkRMarl3BFQV8dU8hMbS338Rm5IhGDH_AEvAN8y5TpOugMfiga79IIGOcqx20YGwhhOApRAh_Az6xjCJqI8pu61uPoPejJiunN/w656-h414/Marcha%20cubanos.jpg)
La Habana, Cuba.- “Hemos seguido con suma preocupación los acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados opositores” dice de entrada una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Y agrega que “hacemos un firme llamado a
preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria,
así como a respetar la integridad y seguridad de las
misiones diplomáticas radicadas en esa nación árabe”.
“Estamos en permanente contacto con
nuestro personal diplomático, que se encuentra bien, cumpliendo con los planes
establecidos para este tipo de contingencias, con mucha disciplina, unidad y
compromiso”, dice el comunicado de la Cancillería cubana en respaldo a Siria.
Cubanos
marchan contra bloqueo USA.- El gobierno de Estados Unidos,
independientemente del partido político que ocupe la presidencia: demócratas o
republicanos, viene manteniendo un infame bloqueo contra Cuba Socialista desde
hace más de seis décadas. Su objetivo: buscar llevar al máximo las penurias en
la isla para que la misma población cubana, hastiada de tantos problemas, sea
la que saque al gobierno terminando así con la experiencia revolucionaria
iniciada el 1° de enero de 1959.
La realidad, sin embargo, muestra que
esa población, más allá de reales penurias en que se le obliga a vivir por ese
continuo intento desestabilizador del imperio, sigue apoyando y solidificando
el socialismo.
Washington no ahorra recursos ni medios
para entorpecer el proceso iniciado hace ya 62 años por los hermanos Castro,
por el Che Guevara y otros heroicos camaradas, con el amplio apoyo popular, que
hicieron del que fuera un lujoso casino y lupanar yanki en el Caribe, un
ejemplo de dignidad y equidad social, con formidables logros incontrastables
que la corporación mediática capitalista oculta de modo sistemático.
El imperialismo, en su afán de impedir a
toda costa la propagación del socialismo, siguió torpedeando siempre al país
caribeño, no solo con el bloqueo sino, a partir de 1982, integrándolo a la
lista de países patrocinadores del terrorismo (según el antojadizo y totalmente
discutible criterio de la Casa Blanca).
Cuba no es un Estado patrocinador del
terrorismo. El único verdadero terrorista es el gobierno de Estados Unidos,
representante de los grandes capitales de ese país (complejo
militar-industrial, banca de Wall Street, petroleras, farmacéuticas, industrias
de alta tecnología, Hollywood, etc.). Cuba es un ejemplo de dignidad y
resistencia. Pese al ataque despiadado de la hiper potencia norteamericana,
sigue manteniendo su posición socialista, con avances inobjetables: en la isla
no hay niños desnutridos, no hay analfabetismo, no hay homeless, no hay
pandillas juveniles violentas. No sobra nada, como en ciertos países
capitalistas -donde algunos comen de más y son obesos- pero hay igualdad. Como
dijera el líder histórico de la revolución, Fidel Castro: “En el mundo hay 200 millones de niños de la calle. Ninguno de
ellos vive en Cuba”. El bloqueo, sin embargo, busca arruinar todo
eso.
Para mostrar al gobierno de Estados
Unidos y al mundo todo que la población cubana no se doblega, el pasado 20 de
diciembre en La Habana -a menos de un mes de la asunción del nuevo presidente
estadounidense: Donald Trump-, frente a la embajada del país del norte, se
llevó a cabo la “Marcha del pueblo combatiente contra el bloqueo y la permanencia
de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo”. Con la
participación de cientos de miles de cubanas y cubanos, y presidida por el
líder histórico Raúl Castro, así como por el actual presidente de la nación,
Miguel Díaz-Canel, la movilización popular llevaba como consignas, coreadas
todo el tiempo por las y los participantes mientras ondeaban miles de banderas
de la nación: “Tumba el bloqueo” y “No somos terroristas, sácanos de la lista”.
Con el bloqueo -rechazado continuamente
por la casi totalidad de países en cada votación de Naciones Unidas- “se le está negando al pueblo de Cuba alimentos, medicinas,
combustibles, bienes, suministros y mercancías esenciales para su supervivencia”,
expresó el camarada presidente Díaz-Canel en su alocución, con lo que se
intenta promover el descontento, el hartazgo, y por tanto, la reacción popular.
Esta multitudinaria marcha muestra al
mundo que pueblo y gobierno de Cuba marchan juntos en su defensa del socialismo
y de los logros de la revolución y que, si bien hay innumerables penurias
derivadas de la continua agresión sufrida por la isla que hace que mucha gente
migre al no poder resistir la presión, el grueso de la población está con el
socialismo.
Pueblos
del mundo respaldan marcha contra bloqueo USA a Cuba.- Decenas de
naciones de diversos continentes emitieron su respaldo a la gran marcha
celebrada en el malecón de La Habana, Cuba, contra el bloqueo de Estados Unidos
a ese país caribeño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU47i4C3rUzNyfYZGIGqjBqZvZyxt3W56DIjrfjMY_mEvR6VLUwMG_kY_HEiaVR2TvCnJuZqlLX3s3PRBy64mdrtUpbLMp233wQ6A5SNRLA1h0XMgH5sEjSOAL0B9mTuPPMba2B3T5UkW826EXkmM3YTSNMqJyq6iJ5hKnK6KNX4SLssLHg_LIbSU6gcz8/w653-h334/FA%20Cuba%20y%20RD.jpg)
«Nuestras organizaciones defienden el
derecho que tiene Cuba a su soberanía plena, a la autodeterminación y la no
injerencia en sus asuntos internos», expresaron en un comunicado.
Resaltaron que la marcha del 20 de
diciembre pasado fue encabezada por el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y
el presidente Miguel Díaz-Canel.
La Secretaría de Relaciones
Internacionales del FA y el Bloque Popular Jesús Adón resaltaron que los
capitalinos, en representación del pueblo de la isla, exigieron la exclusión de
Cuba de la lista unilateral de Washington de países supuestamente
patrocinadores del terrorismo y el levantamiento del cerco económico,
recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años.
Las dos organizaciones dominicanas
denunciaron que a menos de un mes de asumir la presidencia de Estados Unidos el
republicano Donald Trump, se mantienen vigentes las medidas de coerción
económicas impuestas por el propio gobernante durante su anterior gestión
(2017-2021).
Reclamaron el cese de la política de
presión de Estados Unidos y calificaron de falso e inmoral señalar a Cuba como
Estado que patrocina el terrorismo.
La marcha antimperialista por Cuba
denunció, frente a la Embajada de Estados Unidos, el mantenimiento de la
política de presión contra esa nación, con efectos dañinos sobre la calidad de
vida de su pueblo y su desarrollo económico, apuntaron. Destacaron que los
cubanos también rechazaron la aplicación de 243 medidas adicionales por la Casa
Blanca, además del entrenamiento de grupos paramilitares que organizan,
promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y
económicas en Cuba.
«Expresamos nuestra solidaridad con el
pueblo cubano por su soberanía, independencia,
y su Revolución; el bloqueo asfixia, pero «Cuba Vive, Persiste y Resiste», indicaron en el comunicado suscrito también por Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas) – Juventud Caribe, UCT y Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDbj_atHrTvfdGOv9nwEG6j-RjzZhAEnAhE7keSt8qKyHAoEVd-0i7cLE78aaFn_OaczHvMolm2jl_HNC-IYEhVj5eYfx_Y3kw7qJ-RdVsvVLQq0tsJKccV2IzrOV1ZdHyoEnNtVVvDdp9p8h0RtbQhYKEAJJzoVTzwpOiGFdye7Ty9HJvg-T5IwKDDVaQ/w640-h427/Pewru.jpg)
Trabajadores
de Perú.-
Un alto dirigente de la Confederación de
Trabajadores de Perú (CGTP) ratificó la solidaridad de la organización con el
pueblo y el Gobierno de Cuba y su condena al bloqueo norteamericano, expresada
en una marcha masiva.
“Nuestra más amplia solidaridad con el
pueblo cubano,un pueblo que siempre ha reclamado su derecho a la
autodeterminación y a desarrollar en paz”, declaró el secretario de
Organización de la CGTP, Manuel Coronado.
Comentó así la multitudinaria
movilización popular anti-bloqueo encabezada el viernes último por el líder
histórico cubano Raúl Castro y el presidente Miguel Diaz-Canel.
Señaló que el bloqueo económico,
comercial y financiero, ua política ilegal norteamericana impuesta desde hace
más de 60 años, pretende que el pueblo cubano no pueda decidir su política
económica y el objetivo del imperio norteamericano es imponerle el modelo
neoliberal
Coronado añadió que la CGTP comparte esa
lucha contra
Estamos en la lucha conjunta con el
pueblo cubano, que defiende su independencia y exige el cese del bloqueo del
imperialista, frente a la decisión de los cubanos, de seguir siendo libres de
todo somermiento, por lo que exige el fin del boqueo.
El dirigente dijo por otra parte que la
causa cubana merece la solidaridad internacional, la cual ese país ha ejercido
con todos los países de Améric Latina y en especial con Perú.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji