Los formadores cursaron el “Programa de Habilidades Blandas para la Conducción”, impartido en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), y en lo adelante replicarán sus conocimientos entre motociclistas y transportistas en general, lo que permitirá difundir prácticas de conducción segura y responsable.
El acto de graduación estuvo encabezado
por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP y Milton Morrison,
director ejecutivo del INTRANT, quienes reiteraron el compromiso de transformar
la cultura vial en el país, promoviendo una movilidad más segura y consciente.
“Las estadísticas nos muestran que más
del 80% de las muertes no naturales y lesiones graves en nuestro país son
causadas por accidentes de tránsito, muchos de ellos prevenibles. Con esta
capacitación, estamos formando a profesionales que transmitirán conocimientos y
habilidades esenciales para una conducción segura, contribuyendo así a la
reducción de estas cifras y a la protección de vidas”, expresó el director
general del INFOTEP.
De su lado, Milton Morrison, director
ejecutivo del INTRANT, reiteró la necesidad de reeducar a los choferes en distintas
áreas, entre las que destacó la inteligencia emocional, para lograr el
cumplimiento de la Ley de tránsito 63-17. “Hoy entregamos a la sociedad a los
primeros 80 multiplicadores en educación vial, quienes serán los protagonistas
de crear conciencia para salvar vidas, como establece el Pacto Nacional por la
Seguridad Vial, rubricado por el presidente Luis Abinader, junto a 121
entidades públicas, privadas y de la sociedad civil”.
El 66% de los graduandos corresponde a mujeres, y el 44% a hombres, formadores
que multiplicarán sus conocimientos en las aulas en materia de educación vial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsem2x0p-HnGwkKzbKdj4Ke29Zh6RGOMWxCFo3VHgTv_Qaqyz6H2zHvngO7E2i7h6CBjb7AzdfvGGzchGAtluWr_NljryI-535FfQxjcIqRZLKyWWHM3aQEn81cl22-cw-upsupj7vKxHHPTWn73YMJKWvgHW3sRtB4fHSNPSHhqUF_Kx9bOF8gCidS2Cc/w657-h400/Foto%20Intrant%20Infotep.jpg)
Prevención de conductas de riesgo.- El programa se enfoca en la prevención de conductas peligrosas que actualmente contribuyen a un alto porcentaje de accidentes en la República Dominicana. Entre estas conductas se encuentran el exceso de velocidad, el manejo bajo los efectos del alcohol y la distracción al conducir. Al abordar estos factores de riesgo, se espera reducir significativamente la incidencia de accidentes y crear un entorno vial más seguro para todos.
Salvamento de vidas humanas.- Según estadísticas oficiales, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país, con un impacto particularmente alto entre los motociclistas.
La capacitación en técnicas de manejo
defensivo y la promoción del respeto a las normas de tránsito buscan reducir el
número de fatalidades. Además, este programa no solo beneficia a los
conductores, sino que también protege a los actores más vulnerables en las
vías, como motociclistas y peatones, fomentando una cultura de respeto y
cuidado en las calles.
Convenio INTRANT-INFOTEP.- El pasado mes de noviembre del 2024, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), implementarán un plan de capacitación dirigido a transportistas y motociclistas, para desarrollar una cultura de movilidad responsable, enfocada en la prevención, reducción de accidentes y en salvar vidas.
Al respecto, se advirtió que no se
otorgará ni renovará la licencia de operación a ninguna empresa o entidad sin
haber recibido la capacitación del INFOTEP y ENEVIAL.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji