Caracas, Venezuela.- El gobierno de Venezuela calificó este viernes de "robo descarado" la confiscación de una segunda aeronave en República Dominicana por Estados Unidos, al tiempo que se refirió al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, un férreo crítico del mandatario izquierdista Nicolás Maduro, como "ladrón de aviones".
"La República Bolivariana de
Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave
propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de
Estado de Estados Unidos, Marco Rubio", indicó la cancillería
venezolana en un comunicado.
"¡Marco Rubio, de mercenario del
odio a ladrón de aviones!", añadió el texto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijdupOiE9PnZP4jlSkKut8uQMJsYj8OqbIj_pvhn4JX69gSPICElWFimqOsSyme0NWrilsTDPTFKUuud1Pn1fWGY3ondq3FAZu0OIFcEgnKUbsEP_UkXC4svVk6MP-okbc9jjIpqVmsiCsu8DcFCrrgCUulx2xdQCI7uF1mkStXY1V7cFeeNws-9ahD96R/w656-h377/Nicol%C3%A1s%20Maduro.jpeg)
Venezuela aseguró además que
"tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la
devolución inmediata de su aeronave".
Es el segundo avión incautado por
Estados Unidos a Venezuela en menos de un año, pero el primer gesto de mano
dura de la administración de Donald Trump, que en su primer período fijó
una batería de sanciones contra Venezuela, incluido un embargo petrolero,
en un intento por derrocar a Maduro.
En presencia de Rubio, un fiscal
dominicano y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos
pegaron un cartel que decía "incautado" en el avión Dassault
Falcon 200 de bandera venezolana que se encontraba en la pista de
aterrizaje militar de Santo Domingo.
"La incautación de este avión
venezolano, utilizado para evadir las sanciones estadounidenses y el (control
de) lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de
responsabilizar al ilegítimo régimen de Maduro por sus acciones ilegales",
dijo en X Rubio al finalizar su primera gira como secretario de Estado por
cinco países de América Latina.
Según el Departamento de Estado,
funcionarios de Venezuela utilizaron esa aeronave para volar a Grecia, Turquía,
Rusia, Nicaragua y Cuba, y la habían llevado a República Dominicana para
mantenimiento.
En septiembre de 2024, durante la
administración del expresidente Joe Biden, otro avión oficial de
Venezuela, modelo Dassault Falcon 900EX, fue confiscado en República
Dominicana y trasladado al estado de Florida. Autoridades estadounidenses
aseguraron que había sido comprado "ilegalmente" por 13 millones de
dólares mediante una empresa fantasma.
En junio de 2022, un avión Boeing
747 venezolano-iraní fue inmovilizado en Argentina y destruido en Estados
Unidos en enero de 2024, un hecho que Caracas también tildó de
"robo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKuQq2QFprNp1l77Kbytype9aFs53BXGVAcFy83lUkYMM3-zdbTGHh6duCW2Te2kY3QSib351LEb4DHij-HpSeE23rgB7d_SRq4pI5RuUbNADnJSshD_D_nK1fyfv5AkaIk5nwa5BHSYhMY7ka_zNVcjp7uHL9EUuDopUiF2z06AePitU5lASLE-u8jEgR/w657-h360/Abinader%20y%20Maduro.png)
Gobierno
dominicano “es un cipayo”.- El gobierno de Venezuela llamó “cipayo” al
gobierno del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, tras la
incautación del segundo avión a Nicolás Maduro por Estados Unidos en suelo
dominicano.
Como escribimos en el subtítulo, en
términos políticos “un cipayo” es una especie de un partidario de un poder extranjero.
“Su odio hacia Venezuela (el del
secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio) lo lleva ahora al delito
abierto confiscando ilegalmente un avión de PDVSA con la complicidad del
gobierno cipayo de la República Dominicana”, leía el comunicado difundido por
la cancillería venezolana.
El gobierno de Maduro tildó de “ladrón
de aviones” al funcionario estadounidense Rubio por el decomiso del avión
durante su visita a territorio dominicano.
En presencia de Rubio, un fiscal
dominicano y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos
pegaron un cartel que decía “incautado” en el avión Dassault Falcon 200 de
bandera venezolana que se encontraba en la pista de aterrizaje militar de Santo
Domingo.
Venezuela también calificó de “robo
descarado” la confiscación.
“La República Bolivariana de Venezuela
denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación
venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de Estados Unidos,
Marco Rubio”, indicó la cancillería venezolana en la misiva.
“¡Marco Rubio, de mercenario del odio a
ladrón de aviones!”, señaló el texto.
Venezuela aseguró además que “tomará
todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la devolución
inmediata de su aeronave”.
Este es el segundo avión incautado por
Estados Unidos a Venezuela en menos de un año, pero el primer gesto de mano
dura de la administración de Donald Trump, que en su primer período fijó
una batería de sanciones contra Venezuela, incluido un embargo petrolero,
en un intento por derrocar a Maduro.
“La incautación de este avión venezolano,
utilizado para evadir las sanciones estadounidenses y el (control de) lavado de
dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de responsabilizar al
ilegítimo régimen de Maduro por sus acciones ilegales”, dijo en X Rubio al
finalizar su primera gira como secretario de Estado por cinco países de América
Latina.
Según el Departamento de Estado,
funcionarios de Venezuela utilizaron esa aeronave para volar a Grecia, Turquía,
Rusia, Nicaragua y Cuba, y la habían llevado a República Dominicana para
mantenimiento.
En septiembre de 2024, durante la
administración del expresidente Joe Biden, otro avión oficial de Venezuela,
modelo Dassault Falcon 900EX, fue confiscado en República Dominicana y
trasladado al estado de Florida. Autoridades estadounidenses aseguraron que
había sido comprado “ilegalmente” por 13 millones de dólares mediante
una empresa fantasma.
En junio de 2022, un avión Boeing 747 venezolano-iraní fue inmovilizado en Argentina y destruido en Estados Unidos en enero de 2024, un hecho que Caracas también tildó de “robo”.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji