Santo
Domingo.-
El nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Emmanuel Fritz Longchamp, afirmó
este jueves que su país respeta plenamente la soberanía dominicana y su
política migratoria. No obstante, pidió que se garantice el cumplimiento de los
acuerdos y convenios internacionales vigentes entre ambas naciones.
Asimismo, valoró positivamente el apoyo expresado por el presidente Luis Abinader a los esfuerzos por restaurar la estabilidad de Haití.
“El presidente Abinader ha reafirmado el
interés de su Gobierno, en contribuir con el restablecimiento de la normalidad
en Haití y me ha asegurado que está haciendo todo lo posible dentro de sus capacidades”,
manifestó Longchamp, tras presentar sus cartas credenciales ante el mandatario
dominicano.
Además, señaló que existe una
coincidencia de posturas entre el Gobierno dominicano, el de Estados Unidos y
otros actores de la comunidad internacional, en torno al papel que debe asumir
la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Actualmente hay un consenso con
Washington y otros países, en que la OEA debe tomar un rol activo para buscar
una salida a la crisis que afecta a Haití”, indicó.
Fritz aprovechó el encuentro con el presidente Abinader, de unos nueve minutos, para solicitar un salvoconducto para 52 estudiantes haitianos que necesitan cruzar el territorio dominicano con destino a Colombia, lo que el mandatario habría respondido positivamente.

Presentación de cartas credenciales.- Además
de Fritz, el presidente Luis Abinader recibió este jueves las cartas credenciales de los embajadores de
Chile, Rusia, Georgia, Kuwiat, Mongolia y Vietnam, acreditados en República
Dominicana.
Los siete embajadores fueron recibidos
por el mandatario y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.
Los seis restantes son Iván Andrés
Favereau Urquiza, de la República de Chile; Alexey Victorovich Seredin, de la
Federación de Rusia; Zaza Gabunia, de Georgia; Adel Mubarak Farhan Al-Adgham,
del Estado de Kuwait; Zoljargal Seseer, de Mongolia; y Le Quan Long, de la
República Socialista de Vietnam.
Fritz, el primero en presentarse, es un
diplomático de carrera y licenciado en Ciencias Humanas y Lenguas Extranjeras,
que ocupó el cargo de secretario general de la Presidencia entre 2006 y 2011,
ministro de Relaciones Exteriores de Haití entre 1995 y 2001 y representante de
su país ante las Naciones Unidas.
A continuación, entregó Favereau
Urquiza, también de carrera, con más de 25 años en el servicio exterior y
formación en Ingeniería Comercial, Historia y Geografía. Se desempeñaba como
jefe de la División de Gestión de Personas del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Chile.
Luego entregó Seredin, egresado en
Lingüística. Es diplomático de carrera desde 1996. Se desempeñó como director
adjunto del Departamento de América Latina. Posteriormente, presentó sus cartas
Zaza Gabunia, de Georgia, quien es embajador en México, concurrente en la
República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador y
Belice. Igualmente presentó sus cartas Farhan Al-Adgham, embajador de Kuwait en
Cuba, concurrente en el país, quien tiene más de 25 años con experiencia en
misiones diplomáticas en Senegal, Bulgaria, Indonesia y Bosnia y Herzegovina.
Fuente: Dirección de
Estrategia y Comunicaciones de la Presidencia de la República Dominicana.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji