
Santo Domingo.- La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) expresó su preocupación por el deterioro que presenta el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como “el puente de la 17”, esto a raíz del más reciente suceso ocurrido sobre esa vía: el colapso de cuatro postes del sistema de alumbrado público ocurrido este lunes, 9 de junio de 2025, lo que es considerado como una mala señal.
El director ejecutivo de Codonbosco,
el periodista y abogado Alexis Rafael Peña, denunció que “un simple viento
provocó daños evidentes”, y cuestionó de que si ocurriera un
terremoto, “las consecuencias serán peores para nosotros que los que vivimos en
esos barrios marginados", como Gualey, Los Guandules, La Ciénaga, Ensanche
Espaillat, Ensanche Luperón y 27 de Febrero.
La organización, que agrupa más de
treinta entidades comunitarias, parroquias, iglesias, clubes culturales, juntas
de vecinos y comités barriales, sostiene que la solución no es reparar, sino construir un nuevo
puente, debido a los más de 50 años de antigüedad de la
estructura y el terreno inestable donde fue levantado.
“No queremos una desgracia en
los barrios con los cuales trabajamos el día a día. Lo que pedimos es una solución definitiva que
garantice la seguridad y dignidad de los ciudadanos. Queremos que la gente
pueda dormir tranquila y que puedan transitar con seguridad”, señaló el
dirigente.

Cuatro
postes colapsados.-
Alrededor de las 11:15 de la mañana de este lunes, cuatro postes del sistema
de alumbrado público
colapsaron en dirección oeste-este, desde el Distrito Nacional hacia Santo
Domingo Este. Aunque no se reportaron personas heridas, el
hecho generó caos en el tránsito.
Rafael Peña, aseguró
que, en vista de lo sucedido, “la gente ya se siente insegura de
transitar por ahí, cuatro postes del tendido eléctrico se han colapsado”.

Piden
accionar.- También
denunció que las familias que residen debajo del puente viven en condiciones
vulnerables.
“Allí hay personas con cáncer, diabetes,
hipertensión, adultos mayores y personas con discapacidad”, señaló.
Además del riesgo físico,
el área cerca del puente alberga escuelas, clubes deportivos y centros
comunitarios que atienden a cientos de niños y adolescentes. La organización
advirtió que la vida de estas personas está en juego si las autoridades no
actúan con urgencia.
La Codonbosco hizo
un llamado al presidente Luis Abinader, al Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC) y a los empresarios a sumarse con voluntad política y
apoyo solidario para evitar una catástrofe.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji