Bogotá,
Colombia.- El
senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay,
herido en un atentado el pasado sábado, 7 de junio de 2025, "permanece en
estado crítico" pero "estable", señaló la tarde de este martes
la Fundación
Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado.
Según ese centro médico, "el paciente Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, con todo el monitoreo y los cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico".
"En esa franja de complejidad se
encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes
mantienen su condición", agrega el parte médico, tercero que se emite
sobre el político.
Uribe
Turbay,
de 39 años, fue atacado a tiros el sábado, 7 de junio de 2025, en horas de la
tarde, mientras participaba en un mitin en el barrio bogotano de Modelia, y
fue intervenido quirúrgicamente el mismo día en la Santa Fe,
por las heridas sufridas en la cabeza y en una pierna.
"Continuamos realizando las
acciones necesarias para mitigar el impacto de las lesiones que recibió",
indica el parte médico, que agrega que "su gravedad y pronóstico siguen
siendo las previamente reportadas".
Frente a la clínica permanecen decenas
de seguidores del político y de su partido, el Centro Democrático,
en la oposición, así como periodistas a la espera de noticias sobre su
evolución.
La vigilia es permanente en la Santa Fe,
donde la esposa del senador, María Claudia Tarazona, y otros
familiares han participado en cadenas de oración y recibido la visita de buena
parte de la clase política del país.
Uribe
Turbay es
nieto del expresidente liberal Julio César Turbay, quien
gobernó Colombia entre
1978 y 1982, mientras que su madre, la periodista Diana Turbay Quintero,
fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio del
capo Pablo
Escobar.
El intento de asesinato ha sido
condenado por la sociedad colombiana y por organismos
internacionales en medio de reclamos al Gobierno para que
garantice la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones legislativas
y presidenciales del año 2026.
Fuentes: Agencias
internacionales de prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji