Recientes

7/recent/ticker-posts

Donald Trump califica de "ridícula" la creación del "Partido de América" por parte de Elon Musk

El presidente estadounidense rechaza la idea de un tercer partido y acusa a su exaliado de haber "perdido el rumbo". En la foto, el presidente Donald Trump (izquierda) y el magnate Elon Musk (derecha), quienes hasta hace poco tiempo fueron grandes aliados.

Redacción Internacional.– El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este domingo como "ridícula" la decisión de su exaliado, el empresario Elon Musk, de fundar un nuevo movimiento político denominado "Partido de América", en desafío al sistema bipartidista tradicional del país.

"Creo que es ridículo crear un tercer partido", expresó Trump a periodistas antes de abordar su avión rumbo a Washington. "Siempre ha sido un sistema bipartidista, y creo que crear un tercer partido solo contribuye a la confusión. Terceros partidos nunca han funcionado", agregó.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y director ejecutivo de Tesla, SpaceX y la red social X, anunció el sábado la creación del nuevo partido. El magnate, que fue uno de los principales donantes de la campaña de Trump en 2024, se ha distanciado del expresidente tras la aprobación de una ambiciosa ley fiscal impulsada por el Congreso, la cual Musk calificó de "explosiva" para la deuda nacional.

En una publicación posterior en su red Truth Social, Trump fue aún más crítico y afirmó que Musk se había "salido de sus cabales" y que en las últimas semanas se había convertido en "un desastre". Aseguró que la iniciativa de fundar un tercer partido generará "completa y total disrupción y caos" en el escenario político estadounidense.

Críticas desde el gobierno

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también restó importancia al anuncio de Musk. En declaraciones a CNN, sugirió que los consejos de administración de las empresas del multimillonario probablemente preferirían que regresara a centrarse en sus negocios.

"Es mejor que nadie en eso", dijo Bessent, en referencia a la gestión empresarial de Musk. Añadió que los directivos de sus compañías seguramente no recibieron bien su incursión política y lo alentarán a dejar de lado esa iniciativa.

Bessent también recordó que, aunque Musk dirigió brevemente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada por Trump para recortar el gasto público, sus índices de popularidad no fueron favorables. "Los principios del DOGE son populares, pero si se miran las encuestas, Elon no lo era", puntualizó.

Limitaciones políticas de Musk

Musk, nacido en Sudáfrica y naturalizado estadounidense en 2002, no puede postularse a la presidencia, aunque sí puede ejercer influencia en el proceso político. En los últimos días ha promovido una campaña para castigar en las urnas a los legisladores republicanos que respaldaron la reciente ley fiscal.

Aunque se ha alejado de la órbita de Trump, su papel como financista clave y su visibilidad mediática podrían tener un impacto considerable en las próximas elecciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios