Recientes

7/recent/ticker-posts

Metro de Santo Domingo: El plan de seis líneas que quedó en el olvido y la eterna espera por los trenes de seis vagones

A más de 15 años de su inauguración, el sistema de transporte aún no cumple con su diseño original y enfrenta constantes suspensiones por obras inconclusas.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.– Desde su inauguración en 2009, el Metro de Santo Domingo se ha consolidado como una pieza clave del sistema de transporte del Gran Santo Domingo. Sin embargo, 16 años después, el proyecto original de seis líneas –que prometía conectar desde Haina hasta el Faro a Colón– permanece trunco, mientras que la ampliación de los trenes a seis vagones, anunciada hace casi cinco años, aún no se materializa.

El plan maestro, presentado por el expresidente Leonel Fernández al inaugurar la primera línea en 2009, contemplaba tres líneas principales y otras tres de menor longitud, concebidas para enlazar las rutas troncales. La Línea 1 conecta Villa Mella con el Centro de los Héroes (norte-sur), y la Línea 2 va desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta Megacentro, en Santo Domingo Este (este-oeste), cruzándose ambas en el Centro Olímpico.

El sistema también incluye dos líneas de teleférico. Una conecta Sabana Perdida con el puente Francisco del Rosario Sánchez; la otra, aún en expansión, se extiende desde Los Alcarrizos hacia la Autopista Duarte, integrándose al metro cuando finalicen los trabajos.

El ambicioso plan que se quedó en el papel

El diseño original preveía que la Línea 2 se extendiera desde Los Alcarrizos hasta Santo Domingo Este. La Línea 3 conectaría Los Bajos de Haina con la Línea 1 en la avenida 27 de Febrero, con tres tramos: Haina–Máximo Gómez (12.5 km, 11 estaciones), Máximo Gómez–Puente Juan Bosch (3.55 km, 4 estaciones), y Puente Juan Bosch–Faro a Colón (6.45 km, 5 estaciones).

Las líneas 4, 5 y 6, más cortas, estaban pensadas como enlaces estratégicos:

  • Línea 4: 2 km y 2 estaciones desde Fernández Domínguez hasta la Zona Colonial.

  • Línea 5: 3.4 km y 2 estaciones por la avenida Luperón.

  • Línea 6: 2.5 km con 1 estación, conectando la San Vicente de Paúl con otras líneas.

Nuevas promesas, más esperas

En 2023, el gobierno de Luis Abinader presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo, que incluye:

  • Una tercera línea del Teleférico en Santo Domingo Oeste.

  • El Tranvía de Santo Domingo, que recorrerá desde Haina hasta la Winston Churchill.

  • Un Tren para San Cristóbal con 18 km de recorrido por la Autopista 6 de Noviembre.

  • El proyecto insignia: Tren Metropolitano de Santo Domingo, desde el Centro Olímpico hasta Santo Domingo Este, pasando por los puentes Duarte y Juan Bosch.

¿Y los seis vagones para cuándo?

Uno de los grandes pendientes es la ampliación de los trenes del Metro de Santo Domingo a seis vagones, anunciada por Abinader en octubre de 2020 para reducir la sobrecarga de pasajeros. Aunque en 2022 la Opret aseguró estar en la “etapa final” del proceso, aún no se han puesto en funcionamiento.

Desde entonces, el tramo entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó ha sido cerrado en múltiples ocasiones, generando molestias entre los usuarios. La más reciente suspensión se realizó del miércoles 16 al domingo 20 de julio de 2025, con la misma justificación: “trabajos finales”.

El director de la Opret, Rafael Santos Pérez, informó en febrero que los primeros trenes de seis vagones circularán a partir de agosto de 2025. Ya han llegado dos nuevas unidades y se espera que continúe la entrega mensual hasta completar los 24 trenes (60 vagones) proyectados.

Pese al avance, la pregunta persiste entre los usuarios: ¿cuándo será realidad el Metro que se prometió?


Publicar un comentario

0 Comentarios