Washington, D.C. – En medio de una creciente tensión diplomática con Rusia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a captar la atención este martes, 5 de agosto de 2025, tras subir al techo de uno de los edificios de la Casa Blanca, donde bromeó sobre la instalación de “misiles nucleares”.
Durante unos veinte minutos, flanqueado por agentes de seguridad y bajo vigilancia de francotiradores, Trump inspeccionó el lugar donde, según anunció, construirá una nueva sala de recepción.
Sin embargo, ante la pregunta de los periodistas sobre qué estaba planeado construir, respondió con sarcasmo: “Misiles, misiles nucleares”, mientras hacía un gesto simulando su lanzamiento.
Consultado sobre el motivo de su presencia en el tejado, el exmandatario, de 79 años, dijo que simplemente estaba “dando un pequeño paseo”, y añadió con ironía: “Es solo otra forma de gastar mi dinero por el país”. Según detalló, la obra será financiada con fondos personales y donaciones privadas.
Reformas en la Casa Blanca y tensiones globales
Trump ha impulsado varias remodelaciones notorias desde su regreso a la presidencia. Pavimentó parte del césped de la icónica Rosaleda, redecoró la Oficina Oval con detalles dorados, querubines y retratos históricos, e instaló grandes mástiles en los jardines norte y sur para ondear la bandera estadounidense.
Además, su gobierno anunció que en septiembre iniciará la construcción de un gran salón de baile, que se ubicará donde hoy se encuentra el Ala Este, y que estaría terminado antes de concluir su mandato en enero de 2029.
La escena en el tejado ocurre en un contexto de tensión internacional. En días recientes, Trump informó que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia, en respuesta a declaraciones provocadoras del expresidente ruso Dmitri Medvédev. Moscú, por su parte, reactivó su programa de misiles de alcance medio y acusó a Washington de escalar el conflicto militar global.
Una tradición poco común en la historia presidencial
Aunque inusual, no es la primera vez que un presidente utiliza el techo de la Casa Blanca. En los años 70, Jimmy Carter instaló paneles solares como símbolo del impulso a la energía renovable —luego retirados por Ronald Reagan—. En 1910, William Howard Taft mandó construir un porche para dormir y escapar del sofocante verano de Washington.
Ahora, más de un siglo después, Donald Trump vuelve a convertir ese espacio en escenario político y mediático, aunque sea, como él mismo lo dijo, “con un poco de humor... y algo de concreto”.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji