Recientes

7/recent/ticker-posts

Gobierno inaugura Circunvalación de Baní tras cinco años de espera

La vía de 19.8 kilómetros, con una inversión de RD$7,700 millones, reducirá tiempos de viaje y mejorará la conectividad del sur. Durante la inauguración de la Circunvalación de Bani, este jueves 14 de agosto de 2025, el presidente Luis Abinader, quien se observa al pronunciar un breve discurso, destacó que esta es una de las obras prioritarias de su administración para los sureños y la provincia Peravia. 

Baní, Peravia.- El Gobierno dominicano dejó inaugurada este jueves la Circunvalación de Baní, una obra vial esperada por más de tres décadas y que, tras cinco años en construcción, promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región sur.

Aunque su entrega estaba proyectada para 12 meses desde noviembre de 2020, el proyecto se extendió hasta la fecha, con una inversión final de RD$7,700 millones, más del triple del presupuesto inicial.

La circunvalación cuenta con 19.8 kilómetros, dos carriles de 3.65 metros, 2.5 metros de paseo a cada lado y 17 puentes. Diseñada para un flujo diario de 15,437 vehículos y velocidades de hasta 100 km/h, inicia en Galión y culmina en Ojo de Agua, conectando con la carretera Baní–San Cristóbal.

El presidente Luis Abinader calificó la obra como un acto de justicia para los sureños, destacando que aliviará el tránsito pesado en el casco urbano de Baní. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, afirmó que junto a la Circunvalación de Azua permitirá ahorrar entre 40 minutos y una hora a los conductores que se desplazan hacia provincias como Pedernales, Barahona y San Juan.

El proyecto, ejecutado por Constructora Estrella tras una segunda licitación, fue inicialmente anunciado en 2020 con un presupuesto de RD$2,200 millones. Su impacto se reflejará en mayor seguridad vial, ahorro de combustible y reducción de emisiones contaminantes, según autoridades y legisladores locales.

Para el senador de Peravia, Julito Fulcar Encarnación, la vía abre “nuevos caminos y oportunidades hacia el progreso, el desarrollo y el bienestar” de la provincia. Mientras, el tambien senador (por Barahona) Moisés Ayala resaltó que contribuirá a la preservación ambiental y será el primer paso hacia una Gran Autovía del Sur.

Publicar un comentario

0 Comentarios