Medida busca restablecer la paz en regiones clave y enfrentar la creciente amenaza de las bandas armadas a pocos meses de las elecciones.
Puerto Príncipe, Haití.- El Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el Gobierno de Haití anunciaron este domingo la declaración de estado de emergencia por un periodo de tres meses en los departamentos Oeste, Artibonite y Centro, zonas que han sido azotadas durante meses por la violencia de bandas criminales que mantienen el país en tensión.
Según un comunicado oficial difundido el 10 de agosto de 2025, esta medida pretende otorgar a las autoridades los recursos y el tiempo necesarios para restablecer la seguridad y la estabilidad en el territorio. “Es imperativo decretar una movilización general de recursos y medios institucionales para remediar la crisis”, señala el texto.
La declaración forma parte de una serie de acciones adoptadas recientemente con el objetivo de afrontar la profunda crisis de seguridad que atraviesa Haití, especialmente a pocos meses de las elecciones previstas para finales de este año, las cuales actualmente enfrentan serios obstáculos.
El CPT y el Gobierno reafirmaron su compromiso con la adopción de “todas las medidas urgentes necesarias para garantizar la seguridad, el funcionamiento adecuado de las instituciones y la restauración de la dignidad nacional”.
El jueves pasado, Laurent Saint-Cyr, al asumir la presidencia rotativa del CPT, lanzó una ofensiva contra las bandas armadas que aterrorizan a la población y solicitó un aumento en el apoyo internacional, incluyendo el despliegue de más tropas.
“Las bandas no tendrán la última palabra. Debemos erradicarlas para que el pueblo pueda respirar en paz”, enfatizó Saint-Cyr, cuyo mandato concluye en febrero de 2026 con la llegada de nuevas autoridades.
Actualmente, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia y compuesta principalmente por policías de varios países, no ha logrado frenar el dominio de las bandas, que controlan el 90 % de Puerto Príncipe y se han expandido a otras áreas.
Pocas horas antes de la ceremonia de investidura, Jimmy Cherisier, alias Barbecue —líder de la banda más poderosa de Haití— amenazó con derrocar al Consejo Presidencial de Transición.
Un reciente informe de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binhu) reportó que durante el segundo trimestre de 2025, al menos 1,520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas, en su mayoría víctimas de la violencia de las bandas, lo que ha generado una situación “extremadamente preocupante” en materia de derechos humanos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji