![]() |
El ex 'president'
Carles Puigdemont junto a Marta Rovira.
|
Brucelas.- El juez belga ante
el que declararon Carles Puigdemont y los ex consellers de su Govern les dejó libres
hasta que se valore la euroorden emitida
por la Audiencia Nacional porque "no existen motivos" para
temer que se quieran "sustraer a la acción de la Justicia", aunque tampoco,
señaló, para "negar la aplicación de la orden europea de detención
dictada".
Son frases textuales del documento, a
cuya traducción del flamenco han tenido acceso algunos medios de prensa
internacional. Los argumentos del magistrado belga rebatirían así, sostiene la
defensa de los ex consellers, el
argumento de la juez Carmen
Lamela del riesgo de fuga de los otros consejeros.
A la decisión de no encarcelar
preventivamente al Govern en el exilio se adhirió la Fiscalía belga, según fuentes
del procedimiento, y el documento deja patente otro extremo importante: tanto
Puigdemont como sus ex consellers estarán
libres hasta que la Justicia belga decida si les extradita o no a España.
Será este viernes cuando otro juez tome
declaración al Govern en el exilio y reciba, a partir de las 14.00 horas, los
argumentos de Fiscalía y defensas personadas en la causa.
Tras ello, el magistrado tomará una
decisión en un plazo de 10 días, pero los posibles recursos posteriores
alargarán el proceso, con toda seguridad y siempre según estas fuentes, hasta
más allá del 21 de diciembre, fecha de las elecciones convocadas por Mariano
Rajoy tras aplicar el artículo 155 de la Constitución y disolver
el Parlament.
'Las
circunstancias propias de este asunto'.- El auto del juez que dejó en libertad a
todos los miembros del antiguo Govern rebatiría el riesgo de fuga de la otra
mitad del Gobierno aludido por la juez Carmen Lamela para mantenerlos en
prisión provisional, según sus defensas. "Considerando las circunstancias
propias de este asunto y los elementos que constan en el expediente, se procede
a poner en libertad al interesado bajo condiciones específicas", reza el
texto de cada uno de los ex consejeros, y también el de Puigdemont.
Así, el juez argumenta que cada uno de
ellos ha declarado que "no está huyendo", que se han "entregado
voluntariamente a los servicios de policía", que ellos mismos aseguran que
se mantienen "a disposición de la Justicia belga y de la Justicia española
por videoconferencia, como siempre hemos hecho". Todos ellos aseguran que
colaborarán con la Justicia y el juez asegura que "no hay ningún motivo
para dudar de ello".
"Considerando que no existen
motivos para que el interesado se sustraiga a la acción de la Justicia, el pago
de una fianza parece ser innecesario", manifiesta el juez.
"El compromiso de permanecer en una
dirección fija, la comunicación de un número de teléfono móvil en el que se le
pueda localizar y el contacto diario con la Policía para notificar sus
desplazamientos son garantías suficientes", sostiene.
A continuación se les imponen varias
obligaciones: la prohibición de abandonar Bélgica sin autorización judicial, la
residencia en la dirección aportada y la comunicación 48 horas antes al juez de
cualquier cambio, la comunicación cada mañana a las 9.00 a la Policía de
cualquier desplazamiento que pretendan y responder sin dilación a cualquier
citación.
Todo ello, "hasta que se tome la
decisión definitiva respecto a la orden europea de detención".
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji