Demandas, apuestas e inversiones fallidas rodean a figuras del béisbol criollo. En la composición fotográfica: Fernando Tatis Jr., de los Padres; Johan Rojas, de los Filis y Franmil Reyes, de los Hokkaido Nippon Ham Fighters, de la Liga de Béisbol Coreana.
Santo Domingo.– El riesgo para un pelotero profesional no siempre se limita al montículo o al plato. En ocasiones, los verdaderos desafíos están fuera del terreno de juego: decisiones financieras apresuradas, contratos engañosos, apuestas prohibidas y asesorías que terminan siendo trampas disfrazadas de oportunidades.
Durante las últimas semanas, varios jugadores dominicanos de Grandes Ligas han estado en el centro de controversias económicas y legales que han encendido las alarmas dentro y fuera del mundo deportivo. Entre ellos figuran Luis Ortiz, Johan Rojas, Fernando Tatis Jr. y Franmil Reyes, quienes enfrentan desde investigaciones por apuestas hasta litigios por incumplimiento de contratos.
Luis Ortiz: bajo la lupa por apuestas sospechosas
El lanzador de los Guardianes de Cleveland, Luis Ortiz, es investigado por la MLB por presuntamente haber participado en apuestas vinculadas directamente a sus actuaciones recientes. Las indagaciones apuntan a dos lanzamientos específicos durante sus salidas más recientes, realizados en el primer y tercer inning de partidos distintos.
Aunque no se ha emitido una sanción formal, el caso ha generado preocupación en la liga, que ha endurecido su política de cero tolerancia ante vínculos entre jugadores y casas de apuestas. De comprobarse la infracción, Ortiz podría enfrentar sanciones severas, incluso una suspensión de por vida.
Johan Rojas: acusa a su exagente de fraude millonario
El jardinero de los Phillies de Filadelfia presentó una demanda contra su exrepresentante, Yasser Méndez, a quien acusa de inducirlo a endeudarse y luego invertir en una academia que, según Rojas, fue una estafa.
La querella detalla que el pelotero fue persuadido a tomar préstamos por un total de 875,000 dólares y luego a invertir otros 450 mil en el proyecto del agente, con la promesa de que eso lo ayudaría a cubrir impuestos y otras obligaciones financieras. Rojas ahora afirma que fue engañado con cálculos imprecisos y promesas incumplidas.
Fernando Tatis Jr.: demanda por intereses abusivos
El estelar campocorto de los Padres de San Diego también enfrenta una disputa legal, esta vez como demandante. Tatis Jr. inició una acción contra la empresa Big League Advance (BLA), con la que firmó un contrato mientras estaba en ligas menores.
El dominicano recibió dos millones de dólares a cambio del 10% de sus ganancias futuras, pero ahora alega que los términos del acuerdo son desproporcionados y que BLA operaba sin licencia, violando leyes de protección al consumidor en California. El contrato se volvió especialmente relevante luego de que Tatis firmara un acuerdo de 340 millones por 14 años en 2021.
Franmil Reyes: en deuda con la misma empresa
La misma empresa, BLA, presentó una demanda contra el bateador Franmil Reyes por presunto incumplimiento contractual. Según los documentos legales, Reyes adeuda más de 400 mil dólares en pagos, además de casi 300 mil en intereses acumulados.
La empresa también reclama un porcentaje de las ganancias obtenidas por el jugador en la liga profesional de Japón, monto que aún no ha sido establecido oficialmente.
Más allá del talento: la otra cara del éxito deportivo
Estos casos reflejan una preocupante realidad que va más allá de lo individual. Jóvenes talentos, ingresos millonarios, escasa educación financiera y poca orientación efectiva crean un cóctel que, con frecuencia, termina en problemas económicos y legales para los atletas.
Aunque no son exclusivos de peloteros dominicanos, estas situaciones resaltan la urgente necesidad de reforzar la formación financiera y el acompañamiento legal de los jugadores profesionales desde las etapas más tempranas de sus carreras.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji