Entre los nombramientos se destaca que el juez anticorrupción Sergio Moro asumió como ministro de Justicia, un diplomático que admira a Donald Trump tomó la cartera de Relaciones Exteriores y un filósofo colombiano se encargará del ministerio de Educación.
![]() |
El recién instalado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto a su gabinete |
Brasilia.- Jair Bolsonaro, que asumió este martes como nuevo presidente de Brasil, juramentó en un acto conjunto a los 22 miembros de su Gabinete, entre los que destacan cinco miembros de las Fuerzas Armadas y dos mujeres.
Además de cinco militares, como también lo es el vicepresidente, el general de la reserva Hamilton Mourao, en el Gabinete destaca una pastora evangelista, un juez reconocido por su combate contra la corrupción y un economista de la Escuela de Chicago que tendrá poderes especiales para comandar la economía.
![]() |
Jair Bolsonaro
junto al nuevo ministro
Jefe de la Casa
Civil, Onyx Lorenzoni
|
Presidencia.- Onyx Lorenzoni. Diputado del partido Demócratas (DEM). Ocupaba un escaño en la Cámara Baja desde 2003, es reconocido como un ferviente anticomunista y será una suerte de articulador político del Gobierno en un cargo que controla todos los resortes del poder.
Secretaría General de la Presidencia.- Gustavo Bebianno. Abogado y presidente del Partido Social Liberal (PSL), del que Bolsonaro fue candidato presidencial. Será uno de los hombres más cercanos al presidente.
![]() |
Carlos Alberto dos
Santos Cruz
|
Secretaría de Gobierno.- General Carlos Alberto dos Santos Cruz. Participó en misiones de paz en Haití y en el Congo. También fue secretario de Seguridad Pública en el Ministerio de Justicia durante el Gobierno de Michel Temer.
Gabinete de Seguridad Institucional.- General Augusto Heleno Ribeiro. En la reserva desde 2011, comandó la misión de paz de la ONU en Haití, fue responsable militar de la Amazonía brasileña.
![]() |
Ernesto Araújo y
Bolsonaro
|
Relaciones Exteriores.- Ernesto Araújo. Diplomático de carrera. Desde 2016 dirigió el Departamento de Asuntos Interamericanos de la Cancillería. Se dice admirador de Donald Trump, adversario del globalismo y el marxismo y ha anunciado que desde ese cargo combatirá el "alarmismo climático".
Banco Central.- Roberto Campos Neto. Economista. También estudió en la Escuela de Chicago y hasta noviembre de este año ocupaba un puesto en la junta directiva de la filial brasileña del Banco Santander.
![]() |
Bolsonaro y el
ministro de
Economía, Pablo
Guedes.
|
Economía.- Paulo Guedes. Economista alineado al ideario neoliberal de Milton Friedman y formado en la Escuela de Chicago. Su ministerio englobará funciones hasta ahora divididas entre las carteras de Planificación e Industria y Comercio. Propone un plan basado en privatizaciones, descentralización y más ajustes fiscales.
Infraestructura.- Tarcisio Gomes de Freitas. Ingeniero civil graduado en el Instituto Militar de Ingeniería. Su cartera fusionará los actuales ministerios de Transportes, Puertos y Aeropuertos y Aviación Civil.
Minas y Energía.- Almirante Bento Costa Lima Leite de Albunqueque. Fue director de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Marina, observador de Brasil en las Fuerzas de Paz de la ONU en Sarajevo y dirigió la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa, entre otros cargos.
![]() |
Sergio Moro y Jair
Bolsonaro.
|
Justicia y Seguridad Pública.- Sergio Moro. Juez responsable de la operación anticorrupción Lava Jato en primera instancia, que le dio una imagen de "paladín de la justicia". Condenó a prisión a Luiz Inácio Lula da Silva.
Desarrollo Regional.- Gustavo Canuto. Funcionario de carrera de la administración pública, especializado en Gestión Gubernamental. El Ministerio de Desarrollo Regional asumirá las responsabilidades que hasta ahora se dividían entre las carteras de Integración y Ciudades.
![]() |
Bolsonaro junto al
ministro de Medio
Ambiente, Ricardo Salles
|
Medio Ambiente.- Ricardo Salles. Abogado vinculado al grupo Endireita Brasil, una organización civil que promueve valores ultraconservadores. Fue secretario de Medio Ambiente en el gobierno regional de Sao Paulo.
Salud.- Luiz Mandetta. Ortopedista y pediatra. Diputado del partido Demócratas desde 2011. Fue médico del Hospital General del Ejército, con el grado de teniente.
![]() |
Fernando Azevedo e
Silva
y Jair Bolsonaro
|
Defensa.- General Fernando Azevedo e Silva. Pasó a la reserva este mismo año. Fue jefe del Estado Mayor del Ejército y comandante de la Brigada Paracaidista. Un cargo clave en un Gobierno cívico-militar.
Turismo.- Marcelo Álvaro Antonio. Diputado del Partido Social Liberal, sin mayor trayectoria en la política, en la que comenzó en 2012, como concejal de la ciudad de Belo Horizonte.
Educación.- Ricardo Vélez Rodríguez. El "extranjero" del Gobierno, nació en Colombia y se afincó en Brasil en 1979. Es filósofo y profesor emérito de la Escuela de Estado Mayor del Ejército brasileño.
![]() |
Bolsonaro posa con
la nueva ministra
de Agricultura,
Tereza Cristina
|
Agricultura.- Tereza Cristina Correa. Diputada del partido Demócratas. Presidía un grupo suprapartidario que defiende los intereses de los grandes propietarios rurales en la Cámara Baja.
Ciudadanía y Acción Social.- Osmar Terra. Diputado del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), partido liderado por Temer. Su cartera englobará las funciones ahora divididas entre tres ministerios que desaparecen: Desarrollo Social, Deporte y Cultura.
Mujer, Familia y Derechos Humanos.- Damares Alves. Pastora evangelista de talante conservador. Hasta ahora era asesora de un frente parlamentario evangelista.
![]() |
Bolsonaro posa
junto al nuevo ministro de
Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes
|
Ciencia y Tecnología.- Marcos Pontes. Teniente coronel de la Fuerza Aérea, funcionario de la Agencia Espacial Brasileña y único brasileño que viajó al espacio. Fue en 2006, cuando integró una misión de la NASA a la Estación Espacial Internacional, a bordo de un Soyuz TMA-8.
Abogacía General del Estado.- André Luiz de Almeida Mendonça. Abogado, cuadro técnico de la administración pública. Era consultor jurídico de la Contraloría General en el Gobierno de Michel Temer.
Contraloría General.- Wagner Rosario. abogado con estudios de posgrado en combate a la corrupción y Estado de Derecho, que también llegó a ser capitán del Ejército. Sigue en el cargo que ocupa en el Gobierno de Temer.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji