![]() |
Miguel Vargas Maldonado habla en un acto del PRD. según se observa en esta foto de archivo. |
Santo Domingo.- La situación interna del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) será ventilada en los próximos días por sus organismos, a fin de despejar dudas sobre la dirección , procedimiento que agotarán a la par con una solicitud de juicio político contra tres jueces del Tribunal Electoral (TSE).
Este jueves, el presidente ejecutivo del PRD, Neney Cabrera, aseguró que no existe ningún vacío institucional y que se tomarán las medidas que sean pertinentes.
Sostuvo que no obstante el fallo del TSE, que anuló la XXXIV convención en que fue ratificado Miguel Vargas como presidente junto a las autoridades y extendido el período hasta el 2021, este se mantiene al frente del partido.
“Convocaremos a los organismos del partido para tomar las medidas que sean necesarias, y dejar establecido, con claridad meridiana, qué quieren las y los perredeístas en la dirección de su partido”, aseguró.
Precisó que el PRD continuará desarrollando su agenda de trabajo hacia las elecciones del 2020, a dónde “acudiremos con nuestros candidatos”.
“La insólita sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), sustentada en documentos irregulares, tal como lo consignara el juez Ramón Arístides Madera en su voto disidente, es arbitraria, dolosa e injusta”, enfatizó al encabezar una rueda de prensa en la Casa Nacional del PRD.
El juicio político.- El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, afirmó que revisará la solicitud de Pared Pérez “con el debido proceso” y verificará cuál sería un procedimiento a seguir.
“Le daremos seguimiento a la intervención y al pedimento del honorable presidente del Senado de la República, eso tiene un procedimiento y entonces en el curso de los días veremos el procedimiento”, indicó.
Mientras el vocero de los diputados del PRD, José Altagracia González, reveló que después de la Semana Santa depositarían la documentación para solicitar ante la Cámara de Diputados un juicio político contra los jueces del TSE. Dijo que conversarán con el presidente de la Cámara para que designe una comisión de oficio, a fin de iniciar la investigación.
En torno al tema, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, destacó que la decisión de interpelación de los tres jueces del TSE tendría que ser analizada en el Comité Político de la organización oficialista.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se pronunció el pasado miércoles en torno a la sentencia del TSE y pidió a los miembros de la Cámara de Diputados abrir una investigación para determinar si hubo alguna violación del orden jurídico. Adujo que el TSE falló sobre una sentencia del Tribunal Constitucional, cuyos veredictos son irrevocables. Consideró que es un hecho grave que se ha cometido y denunciado, que debe ser investigado por los órganos legislativos.
Sentencia de Tribunal Electoral.- El TSE volvió a pronunciarse en contra de la modificación estatutaria del PRD, realizada el 3 de diciembre del 2017, que ratifica a Miguel Vargas, como presidente de la organización.
El organismo electoral emitió la decisión, tras conocer de nuevo la demanda en nulidad interpuesta por Andrés Henríquez y César Guzmán Antigua, en cumplimiento de una sentencia emitida el 11 de septiembre pasado por el Tribunal Constitucional (TC) que ordenó un nuevo juicio.
La sentencia del TSE que fue anulada dejaba sin efecto la convención de delegados que extendió hasta el 2021 la presidencia de Vargas en el PRD.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji