Santo Domingo.– El Gobierno dominicano autorizó un incremento en las tasas aeroportuarias que pagan los pasajeros que ingresan o salen del país por aeropuertos internacionales, como parte de las condiciones acordadas para la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
La medida, dispuesta por la Comisión Aeroportuaria, aplica tanto a aeropuertos públicos concesionados como a terminales privadas, y comenzará a regir a partir del 1 de noviembre de 2025.
El ajuste fue contemplado en la renovación del contrato de concesión entre el Estado y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), firmada en 2023. Dicho contrato contempla una serie de inversiones en infraestructura aeroportuaria, entre ellas la nueva terminal en el AILA, cuyos costos serán cubiertos en parte por los propios usuarios.
Según el considerando octavo de la Resolución 6948, el pasado 31 de marzo la directora general de Aerodom, Monika Infante, solicitó formalmente el aumento de las tarifas mediante una carta dirigida a los miembros de la Comisión Aeroportuaria. La resolución deberá ser ratificada mediante decreto del Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios se destacan:
-
La tasa especializada por uso de infraestructura, que se cobra por cada pasajero en entrada y salida, aumentará en 1.10 dólares, pasando de US$19.67 a US$20.77.
-
Se establecerá una nueva tasa de manejo de equipaje de US$3.50, lo que representa un incremento de 18 centavos respecto a la tarifa actual de US$3.32.
Estos ajustes afectarán a los usuarios de aerolíneas comerciales regulares y vuelos chárter por igual.
La iniciativa ha generado reacciones mixtas entre usuarios y sectores del transporte aéreo, quienes advierten sobre el impacto económico en los viajeros, aunque reconocen la necesidad de modernizar la infraestructura aeroportuaria del país.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji