![]() |
Gonzalo Castillo y Adriano Sánchez Roa en una actividad del Movimiento Agropecuarios con Gonzalo (MAGO). |
La Vega.- El gobierno que a partir del 16 de agosto de
este año encabezará Gonzalo Castillo impulsará un amplio plan de producción
agroalimentaria, en la búsqueda de reducir la intermediación entre productores
y consumidores, así como de cara a la reducir la pobreza y mejorar la calidad
de vida del pueblo dominicano, especialmente de las familias enclavadas en
nuestras zonas rurales.
La afirmación es del titular de la Secretaría
Nacional de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), ingeniero agrónomo Adriano Sánchez Roa, quien al esbozar la plataforma
agropecuaria del programa de gobierno de Gonzalo Castillo, adelantó que en cada
región y en las principales provincias del país, se construirán centros similares
al Merca Santo Domingo, con la finalidad de que los propios productores vendan
directamente sus productos a los consumidores.
“Además de construir nuevos mercados similares a Merca Santo Domingo, el ambicioso plan de producción agroalimentaria de Gonzalo Castillo triplicará la producción en invernaderos e incrementará significativamente la producción orgánica, además de incorporar cinco millones de tareas a nuevos modelos de producción y procesamientos intensivos”, aseguró el ingeniero agrónomo Adriano Sánchez Roa, quien también es senador por la provincia Elías Piña.
El ingeniero agrónomo Adriano Sánchez Roa
emitió sus consideraciones durante un panel virtual transmitido en una veintena
de emisoras de radio de la región Norte, con Radio Santa María como emisora
matriz. El panel fue coordinado por Luis Emilio Díaz y Marino Concepción.
También participó el ingeniero agrónomo Luis Comprés, coordinador provincial
agropecuario del Sector Externo con Gonzalo 2020.
Según Sánchez Roa, una vez jure como
Presidente de la República, Gonzalo Castillo ordenará la construcción de varias
presas para incrementar en un 25% la irrigación por este sistema. Con estas
nuevas presas, en el período 2020-2024 se irrigarán 599 mil nuevas tareas,
además de que se agregarán 138.0 millones de metros cúbicos de agua potable y
97 GW de energía hidroeléctrica.
Producción orgánica al mercado internacional.- El ingeniero Adriano Sánchez Roa
adelantó un aspecto sumamente
interesante e innovador al explicar que en cada Consulado de la República
Dominicana en el exterior se designará un especialista en mercadeo agrícola que
promoverá la colocación de productos orgánicos, como café, cacao, bananos,
frutales, vegetales y otros, lo que se traducirá en un significativo aumento en
las exportaciones de diversos rubros.
El secretario nacional de Asuntos
Agropecuarios del PLD resaltó la presencia de productos orgánicos de patente
dominicana en mercados de países de Europa, lo que será mayor a partir de la designación
del personal especializado a que hace referencia y adelantó que en Estados Unidos,
por ejemplo, hay un interesante nicho
para la colocación de diversos productos de nuestro país, pues los
norteamericanos consumen una gran cantidad de productos orgánicos.
Sánchez Roa dijo que con la puesta en marcha
del (Plan de Producción Agroalimentaria para Continuar Reduciendo la Pobreza) a
ejecutarse en el período 2020-2024, con Gonzalo Castillo en la Presidencia de
la República, en el sector agropecuario se ejecutará un nuevo modelo de
Extensión, Capacitación y Divulgación Técnica, que incidirá en las agencias
rurales y tendrá estrecha vinculación con el desarrollo de la investigación
internacional.
“En este tenor, se establecerán los Centros
Regionales de Capacitación Agropecuaria, como una escuela permanente para el
Agente de Desarrollo Rural y los productores”, se explica en el Programa
Agropecuario de Gonzalo Castillo delineado por el ingeniero agrónomo Adriano
Sánchez Roa durante su comparecencia en la referida cadena radial.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji