
Santo Domingo.- Domingo Contreras, candidato a alcalde del Distrito Nacional por la Alianza RescateRD, presentó este jueves una propuesta integral para el drenaje pluvial de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.
Domingo Contreras indicó que no se puede
ser indiferente ante la vulnerabilidad de Santo
Domingo y que los acontecimientos de noviembre del año 2022 y de
noviembre del presente año 2023 demuestran lo vulnerable que puede ser la
ciudad.
Mencionó las 30 vidas que
se perdieron (en diferentes puntos del país) y los miles de familias que
sufrieron daños y pérdidas en sus ajuares, así como
los vehículos dañados, muchos de ellos en el sótano de sus parqueos.
Contreras enfatizó que en el país existe
la tecnología, el equipamiento y el capital humano para
desarrollar la infraestructura del subsuelo.
La propuesta integral para el drenaje pluvial
de la capital presentada incluye la creación de un Centro de
Inteligencia Territorial para monitorear todo el proceso climático,
constituir una mesa de trabajo permanente que integre a todos los actores
institucionales y sociales para implementar el plan y generar una planificación donde
se tome en cuenta el índice de ocupación del suelo, para alcanzar un 25 % de
suelo permeable.
También incluye definir un mapa de puntos
críticos y asignar brigadas especiales junto a los bomberos para
realizar los cierres oportunos y tomar las medidas preventivas para
garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Domingo Contreras hizo
especial énfasis en que los ciudadanos deben ser sensibilizados de lo que
representa el cambio climático y su impacto con
la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos.
Otros puntos sobre el plan.- El plan también
aborda el tema de revisar toda la normativa sobre el uso del subsuelo
para tener los mecanismos legales para poder desarrollar la infraestructura,
en especial lo referente a la construcción de los contenes con sus
características técnicas, para la conducción del agua hacia los imbornales.
Señaló que se requiere el correcto asfaltado de
las calles, con su pendiente hacia el contén y quedar al nivel de la
batea de contén.
Propuso la intervención de las
avenidas norte–sur para completar los túneles en las avenidas Winston
Churchill y Abraham Lincoln y sumarlo a los existentes (Máximo Gómez, Luperón y
Núñez de Cáceres) para descargar en el mar Caribe.
"Hay que hacer un mapa de la
infraestructura para tener un dominio de las operaciones operativas y de
mantenimiento de interconexión del sistema de infraestructura a una mayor
escala", dijo Contreras.
Finalmente señaló el desafío con el plástico, por lo que propone impulsar una industria local del plástico para recuperar el 35 % que se genera y evitar que llegue a los imbornales, acompañado de una campaña educativa a la ciudadanía.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji