Recientes

7/recent/ticker-posts

¿Recuerdan a Ramón Antonio Guzmán Peralta?... Ahora es nuevo director de la Policía Nacional

El ahora mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, es el mismo que siendo jefe de seguridad del entonces candidato presidencial Luis Abinader, en el 2020, denunció un supuesto sabotaje a las elecciones municipales. Previo a su designación como director de la PN, el general Guzmán Peralta se desempeñaba como director de la Digesset. El destituido director policial, Eduardo Alberto Then, fue puesto en retiro mediante el decreto 557-23. En la foto, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, nuevo director general de la Policía Nacional. 

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, emitió un decreto en el que asciende a general y designa a Ramón Antonio Guzmán Peralta como nuevo director de la Policía Nacional, en sustitución de mayor general Eduardo Alberto Then, quien fue puesto en retiro. 

La orden está contenida en el decreto 557-23, emitido la tarde de este miércoles por el jefe de Estado. Guzmán Peralta era el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesset).

El decreto también dispone que Eduardo Alberto Then queda colocado en honrosa situación de retiro, por el cese de sus funciones como director de la Policía y es designado como asesor del presidente de la República.

Alberto Then había sido designado en octubre del 2021, cuando se sustituyó a Edward Sánchez, en medio de la metamorfosis que atraviesa la institución, que busca, además de establecer el orden, la profesionalización de sus agentes.

En la foto, el nuevo director de la Digesset, el  general de la Policía, Francisco Osoria de la Cruz.

Nuevo director de la Digesset.- Asimismo, el  general de la Policía, Francisco Osoria de la Cruz, fue nombrado director general de Digesett y se deroga el artículo 7 del decreto 490-20, del 21 de septiembre de 2020.

Según la página del Ministerio de Administración Pública (MAP), Osoria de la Cruz fungía hasta ahora como director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, cargo que asumió el 22 de agosto del 2022.

Previamente había ocupado el cargo de encargado de la Policía en las regiones Este y Norte del país.

En foto de archivo, el entonces coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta.

¿Recuerdan Guzmán Peralta?.- Se recuerda que, siendo coronel y jefe de seguridad del entonces candidato presidencial Luis Abinader; pocos días antes de las elecciones municipales de febrero de 2020, exactamente a las siete de la noche del lunes, 17 de febrero de 2020,  Ramón Antonio Guzmán Peralta, fue entregado a la Policía Nacional, tras alegadamente alertar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) sobre  una información que entonces tendría sobre que, a través de organismos del Estado, se habría tramado o se tramaría un sabotaje a dichos comicios.

Según consta en archivos periodísticos, en la ocasión el oficial fue llevado por el abogado Antoliano Peralta, hoy consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien dijo que contra éste se había formulado un expediente que incluía acusación de terrorismo, tráfico de armas, lavado de activos y otros delitos, pero expresó que todos sabían que esas eran “imputaciones aparentes”.

“Al coronel en la orden de arresto se le imputa tráfico de armas, lavado de activos, terrorismo, asociación de malhechores, etc., pero nosotros sabemos que esas son imputaciones aparentes, imaginamos lo que se está tratando de investigar, pero no podemos comunicar eso porque no tenemos confirmación alguna”, dijo esa vez Antoliano Peralta Romero.

Cuando se le cuestionó si su detención estaba vinculada al caso de la denuncia de fraude para las elecciones municipales de la Junta Central Electoral dijo: “Bueno, el coronel dice haber recibido, ustedes lo van a ver en esta nota, información de un técnico de una empresa telefónica de que personas ligadas a organismos de inteligencia del Estado intervinieron los equipos de la Junta. El coronel afirma eso. Su única participación es que recibió esa información”.

Rueda de prensa policial.- Esa vez, la Policía Nacional convocó a una rueda de prensa para hablar sobre el coronel de esa institución Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien supuestamente tenía conocimiento de una alegada trama para el sabotaje de las elecciones municipales.

“Buenas noches en nombre de nuestra Policía Nacional, estimados amigos y amigas de la prensa. Tenemos el honor de convocarlos a la rueda de prensa que ofreceremos en nuestra sede del Palacio de la Policía Nacional, este martes 18 de febrero a las 8:00 A.M con relación al caso del coronel Guzmán Peralta, Muchas gracias”, comunicó la Policía en su chat de WhatsApp.

Horas antes, el PRM había pedido protección para el oficial y sus familiares, luego de que supuestamente fuera allanada la vivienda en la que residía y presionado a sus hijas para que revelaran su paradero.

El PRM dijo, entonces, que todo ocurrió a raíz de que le comunicara lo de las supuestas informaciones que recibió de un técnico que una compañía de telecomunicaciones “que le pidió que le facilitara un vehículo y un uniforme de la empresa de telecomunicaciones para retirar de la JCE un equipo que ellos previamente habían introducido allí”.

¿Es su designación el pago a una deuda pendiente?.- Cuando en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader designó al general Guzmán Peralta como director de la Digesset, no pocos afirmaron que se esperaba que este oficial policial sería nombrado como director de la Policía Nacional, pues entendían que por ser jefe de seguridad del entonces candidato presidencial del PRM y haber hecho aquella denuncia, con él había cierto grado de una moral.

¿Es acaso el nombramiento de Ramón Antonio Guzmán Peralta como director de la Policía Nacional el pago a esa deuda citada por muchos?.

Fuentes: Decreto 557-23, emitido la tarde de este miércoles por el Poder Ejecutivo, archivos periodísticos e interpretaciones y análisis del autor de esta crónica.

Publicar un comentario

0 Comentarios