Redacción internacional.- La crecida este
lunes del río Masacre, a causa de
las lluvias registradas en la cuenca alta
de ese afluente en Loma de Cabrera, provincia Dajabón, desbordó el canal construido
por los haitianos en el poblado de Juana Méndez, ubicado
en la franja norte de la frontera con República Dominicana.
Las aguas del Masacre han impactado la obra de capital privado en Haití, cuyos peligros han sido advertidos por el Gobierno dominicano, opuesto a esta construcción hídrica desde su inicio debido a que viola un tratado común.
Los lugareños que viven en la parte baja
del canal comenzaron a ser desalojados por la Defensa Civil de Haití ante la
gran cantidad de agua que está bajando. La crecida del río anegó
toda la estructura.
El geólogo Osiris de
León también compartió imágenes de la crecida del río en
sus redes sociales.
"Así está en este momento el caudal
del río Dajabón a su paso por
la obra de toma del canal haitiano de Pittobert,
en Dajabón, fruto de lluvias torrenciales
que han estado cayendo en la zona. El nivel del agua comienza a inundar la
franja occidental de la obra de toma del canal".
La construcción del canal en la orilla
haitiana del río Masacre a su
paso entre la localidad haitiana Juana Méndez y la dominicana Dajabón ha
provocado un conflicto entre ambos países.
Advertencia.- En octubre pasado
el gobierno dominicano consideró que la construcción del canal de
riego del lado haitiano para tomar aguas del río fronterizo no tenía
futuro y que, posiblemente, la obra causaría una "catástrofe" a ambos
lados de la frontera.
El canciller dominicano, Roberto
Álvarez, dijo que esa catástrofe podría resultar del aumento de las
aguas del río Masacre o Dajabón, que divide a ambos países en la parte
norte.
Álvarez habló del tema durante una
comparecencia ante el Senado de la República para explicar la crisis surgida
con Haití tras la construcción del canal y que conllevó en su momento el cierre
por completo de la frontera entre ambas naciones.
Fuentes: Declaraciones del geólogo dominicano, Osiris de León, agencias internacionales
de prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji