Recientes

7/recent/ticker-posts

Azua denuncia “irresponsabilidad ambiental” por instalación de barcazas eléctricas en Playa Los Negros

La diputada Nurca Nieves exige al Gobierno el retiro de las barcazas por contaminación y violación a la zona protegida; la Superintendencia de Electricidad había anulado la licitación por irregularidades. En la foto, la legisladora y los comunitarios de Azua en rueda de prensa este miércoles 8 de octubre de 2025 en el Palacio del Congreso Nacional.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.– En vísperas del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (13 de octubre), la provincia de Azua alzó su voz contra lo que considera un acto de “irresponsabilidad ambiental y social” del Gobierno dominicano: la instalación y expansión de barcazas generadoras de energía en la zona protegida de Playa Los Negros.

La denuncia fue encabezada por la diputada Nurca Nieves, representante de la Fuerza del Pueblo, quien junto a líderes comunitarios, ambientalistas y representantes de organizaciones sociales, exigió al presidente Luis Abinader y a las autoridades energéticas el retiro inmediato de las barcazas por su alto nivel de contaminación, los daños a la producción agrícola y el impacto negativo en la salud y el entorno de los habitantes.

“El gobierno debía prevenir desastres, no provocarlos. En este país es el pueblo quien debe recordarle al Estado su obligación de protegernos”, expresó Nieves durante una rueda de prensa realizada en el Congreso Nacional.

La congresista recordó que la Superintendencia de Electricidad (SIE) ordenó suspender la licitación por presentar irregularidades y vicios en el proceso.

A pesar del rechazo de ambientalistas y comunitarios, recientemente quedó instalada una nueva unidad de barcaza generadora de electricidad en el puerto Los Negros, provincia Azua, ampliando el complejo flotante que ya cuenta con tres unidades en operación.

Según los antecedentes, el 1 de diciembre de 2021, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) convocaron a una licitación urgente para instalar hasta 400 megavatios (MW) de energía mediante barcazas y plantas modulares.

En mayo de 2022, el Gobierno adjudicó contratos a las empresas Karpowership Dominican Republic, con dos barcazas en Azua (103 MW y 75 MW), y SIBA Energy, con plantas modulares en Boca Chica (190.89 MW).

Sin embargo, la SIE anuló la adjudicación a Karpowership por irregularidades y notificaciones extemporáneas. A pesar de ello, el Consejo Unificado de las EDES continuó con el proceso, en lo que la diputada calificó como un “desacato institucional” que pone en riesgo los ecosistemas y la seguridad ambiental de la provincia.

Publicar un comentario

0 Comentarios