Recientes

7/recent/ticker-posts

Citan figuras de la política estadounidense involucradas con la justicia este año


El hijo de un presidente, la próxima sentencia de un expresidente y la condena a un exdiplomático entre los más sonados. En la composición fotográfica, Donald Trump, Bob Menéndez, Manuel Rocha y Hunter Biden, figuras de la política de Estados Unidos involucrados en casos con la justicia.

Washington.- La justicia estadounidense ha visto pasar por sus tribunales a hombres relevantes en la política. Casos de espionaje, soborno y posesión ilegal de un arma, son algunos de los que han concluido con un veredicto de culpabilidad para los acusados, algunos de los cuales están a la espera de que se les dicte sentencia

El más reciente de los casos es el que involucra al hijo del actual presidente de los Estados Unidos, Hunter Biden, quien el martes fue declarado culpable de haber obtenido un arma de fuego mintiendo sobre su adicción a las drogas. 

Los fiscales argumentaron que Hunter mintió en un formulario obligatorio de compra de armas en 2018 al decir que no estaba consumiendo drogas ilegalmente ni era adicto a ellas.

Hunter Biden enfrenta hasta 10 años de prisión por el primer cargo, cinco años por el segundo y otros 10 años por el tercero, lo que eleva a 25 años el tiempo que puede ser enviado a la cárcel, sin embargo, no está claro la duración de la sentencia que podría recibir, la cual depende del juezHunter Biden infractor por primera vez.

La jueza Maryellen Noreika señaló que la sentencia suele tardar 120 días, pero no se fijó una fecha para la sentencia.

El hijo del demócrata también enfrenta un juicio por evasión fiscal, el cual fue aplazado hasta el 5 de septiembre debido a que la defensa alegó que necesitaba tiempo para el caso por tenencia de armas, celebrado en Delaware. 

Manuel Rocha.- En abril pasado, un tribunal federal de Miami sentenció a 15 años de prisión al exdiplomático de EE.UU. de origen colombiano, Manuel Rocha, quien se declaró culpable de haber actuado como agente encubierto de Cuba durante cuatro décadas.

La sentencia, el máximo castigo permitido por ley, también incluyó el pago de una multa de 500,000 dólares, así como varias restricciones en contra de Rocha, de 73 años y con una larga carrera diplomática que lo llevó a varios países de América, incluido la República Dominicana. 

El exdiplomático alcanzó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía tras declararse culpable de haber recopilado información de inteligencia estadounidense para el gobierno comunista de Cuba desde alrededor de 1981.

La justicia estadounidense aseguró que, en sus años como topo, Rocha ocupó cargos importantes en el Departamento de Estado, desde donde pudo acceder a información confidencial de alto nivel e influir en la política exterior de EE.UU.

El caso fue catalogado como una de las infiltraciones de mayor alcance y duración en la diplomacia estadounidense

Donald Trump.- Donald Trump, que dio su salto a la política después desde el mundo empresarial y el entretenimiento, ha marcado varios hitos por sus múltiples líos con la justicia estadounidense.

Trump, que es el virtual candidato del Partido Republicano para las elecciones de noviembre, enfrenta varios casos penales por sus presuntas implicaciones en el asalto al Capitolio, por injerencia política, por haberse negado a entregar documentos clasificados a su salida de la Casa Blanca y por pagar sobornos a una actriz porno a cambio de que guardara silencio sobre una presunta relación entre ambos. 

Este último caso, esta a la espera de que se le dicte sentencia al empresario, que se convirtió en mayo en el primer expresidente en ser condenado por delitos graves en la historia de los Estados Unidos. 

El republicano de 77 años fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de documentos contables para esconder un pago destinado a silenciar a la exactriz de cine adulto Stormy Daniels para evitar un escándalo sexual en su campaña de 2016.

El juez instructor Juan Merchan dictará la sentencia el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en la que Trump recibirá la nominación formal del partido.

Rudy Giuliani.- El año pasado, Trump hizo historia al dejar registrada la primera foto de un fichaje a un expresidente de los EE.UU. por el caso estatal que se le sigue en Georgia por tratar de revertir los resultados electorales en ese estado en 2020, en ese caso uno de los coimputados de Trump es Rudy Giuliani.

Giuliani, exalcalde de Nueva York y exabogado del expresidente Donald Trump, también ha sido procesado por un caso similar en Arizona, en el que también figura el expresidente.

Giuliani se presentó ante las autoridades en Phoenix para que se le tomaran las huellas y una fotografía para su ficha policial, según informó la oficina del alguacil del condado de Maricopa y recoge la cadena CNN.

Arizona es el cuarto estado que presenta cargos en contra de aliados y seguidores de Trump por afirmaciones falsas sobre fraude electoral en su contra, lo que se ha conocido popularmente como 'la gran mentira'.

Estas acusaciones en contra de Giuliani le costó su programa en una estación radial en Nueva York. 

Bob Menéndez.- El senador de Estados Unidos por el estado de Nueva Jersey, Bob Menéndez, ha iniciado un largo proceso en un tribunal de Nueva York, en el cual fiscales federales buscan arrebatarle a un jurado una declaración de culpabilidad en un supuesto esquema de soborno que involucra a su esposa Nadine y a tres empresarios. 

En el juicio actual solo comparecen Menéndez y dos de los socios empresarios, ya que un tercero, el dominicano José Uribe, se declaró culpable en marzo pasado y es el testigo estrella de la fiscalía, mientras que Nadine será juzgada en un proceso distinto debido a que enfrenta un tratamiento de cáncer de mama. 

Menéndez, de 70 años, está acusado de dirigir un esquema en el que el demócrata prometió usar su oficina para ayudar a los empresarios a cambio de lingotes de oro, dinero en efectivo, el pago de la hipoteca de la casa de su esposa y un automóvil de lujo.

Este es el segundo juicio por cargos similares que enfrenta el demócrata en menos de una década, el primero fue declarado nulo.

El actual caso le costó su puesto de presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. y participar en las próximas elecciones para permanecer en el Congreso en la bancada demócrata.

El legislador, que se ha declarado inocente de los cargos y ha insistido en un resulto positivo a su favor, consiguió las firmas para participar en los comicios como candidato independiente. 

El juicio todavía se encuentra en la etapa de conocer los testimonios y evidencias.

Fuentes: Agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios