
Santo Domingo.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, afirmó la mañana de este domingo que la cláusula pétrea para endurecer los controles sobre la reelección presidencial en la reforma constitucional, no afecta derechos fundaméntales, como ha especulado una parte de la comunidad jurídica.
Entrevistado en el espacio “Cátedra
Jurídica”, el experto constitucionalista detalló que “como no afecta ningún
derecho” ciudadano, tampoco es necesario la realización de un referéndum para
su aprobación.
“Nosotros entendemos que con la
disposición de incluir el contenido del artículo 124, relativo a la
postulación, repostulación en el artículo 268, no se modifica el procedimiento
de reforma constitucional, ni tampoco se afecta ningún derecho, ni ningún deber
Por tanto, no es necesario acudir a un referéndum para su aprobación”, explicó
el consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
No toca a Danilo ni a Leonel.- Ante las
conjeturas surgidas en torno a que si la propuesta de reforma constitucional
depositada en el Congreso por el Poder Ejecutivo, afectaría a los exmandatarios
Danilo Medina y Leonel Fernández, el también catedrático aclaró que el proyecto
de modificación constitucional no toca a Danilo Medina ni a Leonel Fernández, y
que, por el contrario, a quien sí dejaría inhabilitado será al actual jefe de
Estado Luis Abinader.
Recordó que el expresidente Danilo Medina
se quedaría con su mismo estatus político, que en la actualidad está impedido
de aspirar, tras la reforma que él mismo propulsó en el año 2015, agregando que
en el caso de Leonel Fernández, también se queda con sus atribuciones actuales.
“Si en derecho el presidente Fernández
puede ser candidato, lo podrá ser. Igualmente, Medina sigue con situación que
tenía en la constitución anterior” replicó el jurisconsulto.
Los candados.- Al referirse a los
anhelados candados para seguir estableciendo controles al aprovechamiento del
poder para que el presidente de turno se prolongue en el poder, el consultor
jurídico precisó que, en el caso de que en el futuro se lograra modificar la
petrificación que se propone para el artículo 268 de la Carta Magna, también
rezará que las reestructuraciones hechas no le serán vinculante al gobernante
de turno, es decir, que no podrá beneficiarse de la reforma que impulse.
“Para el caso de que, el artículo 268 se
lograra modificar y quitar la petrificación que se le supone, entonces esa
modificación, de ella, no se podrá beneficiar el uncionario electivo que
promueva, que en su periodo se haya promovido la modificación O sea, si usted
es el presidente de la República y en su periodo se promueve una modificación
para extender el período o para permitir la reelección, bien, lo lograron, pero
eso no lo beneficiará a usted”, agregó.
Otro de los candados que plantea Antoliano
Peralta para propuesta de reforma que cursa en el Congreso es que tendrá un
transitorio que reza lo siguiente: “el presidente electo en las elecciones del
20 de mayo del 2020, no podrá presentarse nunca más a la Presidencia de la
República.
Calificó los actuales afanes de reforma
constitucional como “sin precedentes”, pues adujo que el histórico de
restructuración de la Ley Sustantiva casi siempre ha sido para beneficios
personales y políticos, contrario a lo actual, donde, según dijo, el jefe de
Estado solo buscar limitarse el poder.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji