
Santo Domingo.- Luego de varios meses de intervención, la Alcaldía del Distrito Nacional entregó remozado este martes el Parque Ambiental Los Próceres, ubicado entre las avenidas Abraham Lincoln y John F. Kennedy, conocido popularmente como "Zooberto" por las estructuras de animales levantadas allí.
La intervención de este
parque incluyó la eliminación de estas estructuras, el aumento de la iluminación y
la conectividad con la ciudad, habilitando cruces
peatonales para garantizar la movilidad del alto flujo de personas que lo
atraviesan para acudir a importantes establecimientos comerciales de la
zona.
Durante el acto de inauguración,
la alcaldesa Carolina Mejía resaltó que en alianza
público-privada el grupo empresarial Magna pagó en su totalidad la intervención del
parque, que tuvo un costo total de 35 millones de pesos. El diseño estuvo a
cargo de la organización sin fines de lucro Trazados.
"Este espacio hoy está aún más iluminado, arborizado y
seguro, con sentido de inclusión producto de las necesidades actuales, para
fortalecer el paso peatonal y también cuenta con una parada organizada
para motores", explicó Mejía.
Rafa Selman, presidente de Trazados,
dijo que la intervención se basó en un análisis detallado del flujo peatonal.
"El objetivo fue diseñar caminerías internas y cruces peatonales
estratégicamente ubicados para la eficente fluidez de los mismos y que a la vez
cumplan con las condiciones de seguridad necesarias para facilitar el cruce de
las vías circundantes. A esto se suma la integración de mobiliario urbano
funcional, como bancadas, barandas, alcorques, postes de iluminación y
otros elementos que complementan el espacio".
A su vez, Massiel Mejía, arquitecta
paisajista, dijo que en adición, el otro eje central del diseño fue la conservación,
recuperación y plantación de
árboles y arbustos. "Se priorizó la preservación de las especies existentes,
destacando visualmente los ejemplares más importantes", señaló.
Los diseñadores explicaron que,
adicionalmente, se incorporaron nuevas especies de palmas y árboles nativos y
endémicos, seleccionados por su bajo requerimiento de mantenimiento y su
adaptación al entorno.

El espacio tiene rampas de acceso para
personas con discapacidad,
cuenta con 30 nuevos bancos de metal y la jardinería fue mejorada en
todas las áreas.
Se construyeron 2,500 metros cuadrados
de aceras y más de 800 metros cuadrados
de pasillos centrales
para los visitantes.
El renovado parque es un espacio por el
cual se puede transitar, hacer ejercicios y
compartir de forma segura, garantizó la edil.

Con el anuncio del remozamiento del
parque se informó que las estructuras de animales (el águila, la jirafa, el
elefante, el cocodrilo, una hicotea y el gran gorila) iban a ser donadas al
Zoológico Nacional, sin embargo, el arquitecto Rafa Selmán, reveló a Diario Libre que la donación no pudo efectuarse por el
deterioro de estas figuras metálicas.
"En principio, la intención era
movilizarlos al zoológico y hacer con ellos un aporte a la entrada del
zoológico porque los animales en sí hacían poco viable el funcionamiento del
parque, pero se identificó que las estructuras estaban en un deterioro ya progresivo
y no se podían mover. Cada vez que se tocaba se desmoronaba".
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji