Santo
Domingo.- La recién
pasada semana, la Cámara de Diputados aprobó en segunda discusión un
proyecto que modifica la Ley 118-21 para garantizar la terminación
de obras y edificaciones que están dirigidas a ofrecer servicios
gubernamentales en el territorio nacional.
Estas son escuelas, hospitales, obras viales, presas y otras infraestructuras públicas que se encuentran suspendidas por la falta de partidas presupuestarias.
Aunque el proyecto, enviado por el
Senado de la República, se enfoca en las obras que se encuentran avanzadas
en un estado de 25 %, las obras aún pendientes por comenzar también deberán ser
concluidas.
Para esto, autoriza al Ministerio de
Educación (MINERD), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),
Servicio Nacional de Salud (SNS), Ministerio de la Vivienda, Hábitat y
Edificaciones (MIVHED) y a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana
(EGEHID) a desarrollar un plan para culminar los casos que superen el 25% del
presupuesto base.
Además, la realización de una nueva
planificación permitirá a la obra recibir a adendas económicas en caso de que
lo requieran, las cuales no deberán exceder el 25% del total.
La adición económica únicamente deberá
solventar el saldo pendiente para la realización de la obra, lo que no
afectaría las partidas, cubicadas y pagadas, o en trámites de pago.
Pendientes de ejecución para terminar el
proyecto, sin afectar las partidas cubicadas y pagadas
El MOPC y las entidades contratantes
tendrán un plazo de 90 días, luego de la entrada en vigencia de la ley, para
actualizar los precios generales del costo que tienen las estructuras.
Obras
pendientes.- En
el apartado de “obras de infraestructura pública” se encuentra el parqueo
edificio de la Policía Nacional en Santo Domingo Oeste (SDO), la construcción
de un proyecto habitacional en Esperanza, ciudad de Barahona; remodelación de
la oficina del Tribunal Constitucional en el Distrito Nacional.
Asimismo, obras en el Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte y proyectos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz
situadas en Los Llanos, San Pedro de Macorís; Los Ríos, Distrito Nacional;
Yaguate, San Cristóbal; y un mercado municipal en La Vega.
Mientras que en el sector educativo, la
lista aún registra seis aulas iniciales, seis techados, un comedor, entre
otras. En tanto, contempla, también, nuevos hospitales o remodelaciones para
los ciudadanos de El Valle, Hato Mayor; Loma de Cabrera, Dajabón; Los
Alcarrizos, Boca Chica, Santo Domingo, Azua, Manzanillo, Monte Cristi y otras
localidades del país.
Ordena finalizar cuatro proyectos
hidroeléctricos de presa en Santiago Rodríguez, Elías Piña, La Vega y Santiago.
Por otro lado, está la reconstrucción y construcción de, aproximadamente, 14 carreteras en varios puntos turísticos y comerciales del territorio.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji