
Santo Domingo.- Después de que dos de los actuales miembros titulares de la Cámara de Cuentas denunciaran falta de gerencia en la institución y una campaña mediática en su contra, varios diputados aseguraron este viernes que los funcionarios tienen pocas probabilidades de repetir en sus cargos.
La Cámara de Diputados es
el órgano facultado por la Constitución para
elegir cada cuatro años al Pleno de la Cámara de Cuentas.
En el proceso actual, los funcionarios
que dirigen el órgano fiscalizador están siendo evaluados para repetir
en sus cargos, pero con muy remotas posibilidades de ser ratificados.
De hecho, cuando dos de los miembros
acudieron a su evaluación en
la Cámara de Diputados,
los legisladores no
les formularon ninguna pregunta sobre su trabajo en la Cámara de Cuentas o su experiencia profesional.
El diputado Gustavo Sánchez, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
calificó la gestión de los miembros titulares de la Cámara de Cuentas como
"terrible y desastrosa" y, en consecuencia, dijo que ninguno tiene
oportunidad de ser tomado en cuenta por los congresistas.
"Pienso yo que si hubieran tenido
sentido común, no hubieran aplicado", sostuvo el vocero opositor al decir
que, si sus nombres resultan preseleccionados, reprobará a los tres miembros
titulares que buscan seguir en la Cámara de Cuentas.
De su lado, el vocero de la Fuerza del Pueblo en
la Cámara de Diputados,
Rafael Castillo, expresó que la gestión de la actual Cámara de Cuentas "ha
sido deficitaria", pero prefirió esperar que la comisión de diputados que
evalúa a los aspirantes sea la que externe sus
conclusiones de los perfiles examinados.
No
debieron inscribirse.- El
diputado Danilo Díaz, del PLD, expresó que para él fue "impactante"
enterarse de que tres de los miembros titulares de la Cámara de Cuentas buscan
repetir en sus cargos, aun cuando estuvieron a punto de ser destituidos en
el 2023, bajo acusaciones de usurpación de funciones y ocultamiento de
auditorías.
"Con los escándalos que hubo en el
principio y todo el trayecto de esta Cámara de Cuentas me
parece que es una vergüenza realmente que ellos se presenten", sostuvo el
diputado nacional al enfatizar que sus aspiraciones demuestran que los
funcionarios "quieren perpertuar" los presuntos actos ilícitos por
los que fueron señalados en el 2023.
El diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue más
enfático al proponer que los reglamentos del Congreso deben prohibir a los
miembros actuales de la Cámara de Cuentas que se postulen para un nuevo periodo y así
se evitaría que se repitan los errores de trabajo y unión por los que han sido
acusados los funcionarios fiscalizadores.
Mientras que el diputado Ramón Bueno, del PRM, instó a los nuevos aspirantes a
la Cámara de Cuentas a seguir su proceso examinador
porque, a su parecer, los actuales miembros de la entidad "no tienen
ninguna oportunidad" de ser reelectos ya que hicieron un "pobre
servicio" al frente del órgano auditor.
"Mi voto es solo uno, pero sé que
ninguno de ellos podrá estar porque defraudaron al país", concluyó Bueno.
Los aspirantes.- Los
miembros titulares Elsa Peña y
Mario Fernández fueron evaluados para seguir al frente de la Cámara de Cuentas y
aunque no fueron entrevistados por ningún diputado, durante sus exámenes
aseguraron que la nueva ley que rige a la institución tendrá más peso y evitará
conflictos internos.
Tras sus evaluaciones, Peña expresó
que la Cámara de Cuentas tuvo una falta de gerencia y
unidad, mientras que Fernández atribuyó los ataques a una campaña mediática
financiada por sectores corruptos que no desean la fiscalización del Estado.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji