Recientes

7/recent/ticker-posts

Pocos pacientes acuden esta semana a hospitales, mientras el COE reporta ocho muertos y 108 intoxicados

Otros organismos, como el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Comipol y el Intrant, también emiten boletines e informes. En la imagen la parte frontal del Hospital Darío Contreras, centro hospitalario al que tradicionalmente, para esta época del año, acuden decenas de accidentados y con traumas, el flujo de pacientes ha sido muy bajo en los días de Nochebuena y Navidad.

Santo Domingo.- Las emergencias de los grandes hospitales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo estuvieron poco concurridos durante los días de Nochebuena y Navidad.

Un recorrido realizado por varios centros de salud del Gran Santo Domingo permitió comprobar que había suficientes camas y camillas vacías.

En emergencias como la del Hospital Darío Contreras y del Moscoso Puello había un flujo de afectados como cualquier día. Algunas personas heridas a puñaladas y otras formas. Heridos y contusiones por accidentes de motocicletas.

Las emergencias pediátricas solo tuvieron casos habituales, algunas afecciones respiratorias, cuadro de asma y fiebre por gripe. Desde el Servicio Nacional de Salud (SNS) ya no se ofrecen informaciones de lo que acontece en los hospitales, la responsabilidad fue transferida en su totalidad al Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

En los hospitales no se da ninguna información a periodistas, dijo un miembro de equipos de seguridad al equipo de prensa que le preguntó sobre el particular.

Hasta la tarde-noche de este miércoles,  25 de diciembre de 2024, no se habían reportado casos de pacientes con intoxicaciones alcohólica y alimentaria. Los hospitales pediátricos también estuvieron tranquilos sin muchos pacientes con gravedad.

¿Buen comportamiento?.- Aparentemente, y según los reportes de los dos días precitados, en sentido general la gente tuvo un buen comportamiento, según lo comentado por una joven pediatra del hospital Santo Socorro en el Distrito Nacional. Además de las eventualidades propias de la presente  temporada, a los centros de salud llegan pacientes descompensados, algunos con infarto agudo del miocardio y accidentes cerebrales, diabetes y otros problemas de salud.

Los hospitales.- Previo a la fiesta de Noche Buena, el Servicio Nacional de Salud (SNS) fueron reforzadas con personal médico, de seguridad, medicamentos y camas extras las emergencias de la red pública.

Los centros que fueron intervenidos son con énfasis en los traumatológicos Darío Contreras, Ney Arias Lora y Profesor Juan Bosch. El propósito de atender las eventualidades que suelen presentarse.

Las regionales.- Las nueve regionales de Salud fueron instruidas por el doctor Mario Lama para a supervisar la logística referente al reforzamiento del personal de áreas vitales. Entre las areas reforzadas están las emergencias, intensivos, quirúrgicas, maternidad, área de imágenes, mantenimiento de plantas eléctricas y suministro de combustible.

La Dirección de Centros Hospitalarios que dirige la doctora Yocasta Lara, junto a la Sociedad Dominicana de Emergenciología, estuvieron pendientes del comportamiento de los centros.

El doctor Lama explicó que esta formación a los encargados de emergencias, enfermeras y personal de centros regionales de la Red Pública es parte de la preparación del sistema hospitalario.

Por lo general hubo incremento de accidentes de tránsito, intoxicaciones alcohólicas, accidentes cardio-cerebro vasculares.

Asimismo, disturbios gastrointestinales y quemaduras, entre otros que lamentablemente suelen presentarse debido a los excesos en las festividades de esta temporada.

Todavía queda pendiente la fecha festiva de Fin de Año, la gente suele ser más festiva en este tiempo, por lo que aumenta el peligro a la salud.

En la foto, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, al centro, acompañado de otros funcionarios del COE, durante rueda de prensa la tarde de este miércoles.

COE reporta muertes y otros hechos.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó la tarde de este miércoles que ocho personas murieron por accidentes de tránsito fuera del dispositivo montado por esta entidad que coordina los organismos de primera respuesta.

Dos de ellos fallecieron la madrugada del 23 al 24 y seis del 24 al 25, mientras que hubo 72 personas afectadas por accidentes de tránsito.

La información la ofreció el director del COE, Juan Manuel Méndez García, quien resaltó que la cantidad de fallecidos estuvo por debajo de la media diaria, que oscila entre siete y ocho, lo que atribuye al papel que juegan los medios de comunicación en la difusión de las medidas preventivas.

Asimismo, dijo que en el segundo boletín, correspondiente desde las seis de la mañana del 24 a las 6:00 de la mañana este miércoles, 73 personas resultaron intoxicadas por ingesta de bebidas alcohólicas, mientras 35 padecieron la misma situación por alimentos.

El boletín expuesto este miércoles por Méndez García, señala que durante el período citado se realizaron 683 asistencias viales, en tanto que fueron efectuadas 618 atenciones médicas.

Precisa que, de 60 accidentes de tránsito durante el operativo en autopistas, carreteras, calles y avenidas, 48 involucraron motocicletas, seis vehículos livianos, cuatro atropellamientos, un autobús y una jeepeta, registrándose seis fallecidos.

El boletín señala que todos esos hechos ocurrieron fuera del dispositivo de seguridad vial. De los fallecidos, explica, dos involucraron vehículos livianos, tres por motocicletas y uno por atropellamiento.

De las 73 personas intoxicadas por alcohol, once resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 10 y 17 años, mientras se atendió a 35 personas por intoxicación alimenticia.

Las provincias que más casos reportaron son: Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, provincias Santo Domingo, La Vega y San Pedro de Macorís.

El Intrat informa.- Asimismo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que realizó procesos de inspección en 195 intersecciones y que mantuvo el monitoreo de las vías de travesía hacia las provincias del interior del país.

Indicó que se solucionaron 55 averías en el GSD, además, que se realizaron 15 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del sistema semafórico.

“Se realizaron inspecciones técnicas vehiculares visuales a 2,750 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 56 terminales a nivel nacional, en operativos donde se ordenó la sustitución y/o reparación de 326 neumáticos”, precisó el Intrant.

De igual modo, sostuvo que se chequearon 696 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 59 retrovisores faltantes, 82 limpiavidrios faltantes, 87 bómper y que, además, se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos en los que 31 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o con categoría menor a la requerida.

En tanto que, once vehículos no tenían seguros, 48 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED y 240 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia, 24,103 permisos otorgados para el transporte de abastecimiento de alimentos y demás cargas prioritarias.

También la Comipol.- Mientras que, la Comisión Militar y Policial (Comipol), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, realizó 683 asistencias viales, las cuales consistieron en: seguridad ciudadana, rescate, asistencias médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques, entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.

El SNS.- De su lado, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los hospitales de la red pública, en función de las variables del operativo, se ofrecieron servicios hospitalarios a 585 personas en 24 horas.

Publicar un comentario

0 Comentarios