Domingo, 13 de Abril de 2025 - 4:13:00 AM
Poder Judicial y Sociedad de Diarios socializan política sobre protección de datos

Recientes

7/recent/ticker-posts

Poder Judicial y Sociedad de Diarios socializan política sobre protección de datos

Durante una reunión este jueves, el presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, sostuvo que la libertad de prensa y el derecho a la privacidad son pilares fundamentales de una sociedad democrática.

Santo Domingo.- El Poder Judicial (PJ) y la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) iniciaron este jueves un proceso de diálogo para socializar las iniciativas que la primera entidad realiza en materia de comunicación y transparencia.

En esta primera reunión, señala una nota, fue acordado que en los próximos encuentros compartirán con los profesionales de la comunicación varias iniciativas de ese poder del Estado, como la Política de Protección de Datos, la de Comunicación y la propuesta de Política de Datos Abiertos.

Según el texto, esos documentos serán analizados por una comisión, en la que participará el magistrado Francisco Ortega Polanco, miembro de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Comisión de Comunicación e Imagen Institucional del PJ y representantes de la SDD.

“El propósito es identificar recomendaciones de mejora que puedan ser consideradas por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia”, expresa la nota.

Creación de observatorio.- Agrega que, además, buscar propiciar la creación de un observatorio para supervisar la implementación de la Política de Protección de Datos del Poder Judicial.

Según el documento, el observatorio velará porque no se produzcan distorsiones en su ejecución y garantizará que la política responda a los preceptos jurídicos que la originan.

Señala que durante el encuentro, el presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, sostuvo que la libertad de prensa y el derecho a la privacidad son pilares fundamentales de una sociedad democrática.

Manifestó que desde el Poder Judicial seguirán garantizando y protegiendo esos derechos de manera imparcial, equilibrada y que la Política de Protección de Datos es un instrumento para esto.

El magistrado Luis Henry Molina agregó que el objetivo final no es otro que proteger la dignidad, privacidad y los derechos fundamentales de las personas.

Publicar un comentario

0 Comentarios