Pedernales.- El 2024 pasará
a la historia como el año en que arribaron los primeros cruceristas a Pedernales,
dando así formal inicio al turismo, un sueño de más de dos décadas para los
habitantes de esta provincia que, junto a Barahona, Independencia y Bahoruco
conforman la región Enriquillo.
En las primeras horas del jueves 4 de
enero de este año 2024 ponía proa al puerto de Cabo Rojo, provincia Pedernales,
el Nowegian Pearl de la Compañía Nowegian Cruice Lines, con 2,567
cruceristas a bordo y más de 1,000 tripulantes, capitaneado por Kohra Johann y
su ayudante Stinle Kristina, procedentes de Miami, Estados Unidos.
Y el capitán de Navío de la Armada Dominicana, Feliciano Pérez Carvajal, director de la Comandancia de Puerto a nivel nacional, nativo de la provincia Pedernales, pasó a la historia como el primer piloto en arrimar un crucero al espigón de 260 metros anexado al antiguo puerto minero de Cabo Rojo construido por la minera estadounidense exportada de bauxita Alcoa Exploration Company hacía 65 años y transformado ahora a Puerto Turístico.
Una hora después de la llegada del
crucero, el presidente Luis Abinader iniciaba la inauguración del puerto, junto
a su esposa Raquel Arbaje, su hija Adriana, funcionarios del gobierno y del
Congreso, así como ejecutivos de la empresa mexicana ITM Group, quien tuvo a su
cargo los trabajos de construcción, y ejecutivos del sector privado.
El mandatario, quien había llegado a
Pedernales la tarde anterior, por sexta vez, para la apertura de Port Cabo Rojo
y recibir a los cruceristas, era el protagonista de un hecho que lo coloca en
la historia como el mandatario que hizo posible el anhelado sueño de los
hombres y mujeres de una provincia que se vislumbra como modelo de desarrollo
turístico del Caribe y que alberga la playa más famosa del país, Bahía
de las Águilas.
Un ambiente festivo había por gran parte
de la provincia, mientras los visitantes internacionales se dirigieron a varios
lugares, principalmente al parque de la ciudad de Pedernales y a la playa local,
lugares donde grupos musicales y culturales le esperaban a ritmo de merengue y
mangulina.
En la playa, los extranjeros disfrutaban
de las tranquilas y cristalinas aguas del mar caribe; 22 días después, el
director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas, Sgmund
Freund, y el Ministro de Turismo, David Collado, presentaban a Cabo Rojo, en la
capital española, como el Nuevo Caribe, en FITUR 2024.
Meses después, Cabo Rojo recibió el
segundo crucero, el Nieuw Amsterdam, que llegó con 1,935 pasajeros y 838
tripulantes. Y en octubre, el presidente Abinader inauguró la segunda
etapa de Port Cabo Rojo con capacidad para recibir dos barcos tipo oasis, uno a
cada lado del muelle, y a 15 mil pasajeros, a la vez.
Ese día llegó el tercer crucero, el
Adventure of the Seas, con 3 mil 114 pasajeros y mil 185 tripulantes.El
miércoles 20 de noviembre ancló en el puerto de Cabo Rojo el Eurodam de Holland
America Line con dos mil 250 cruceristas a bordo y otros 800 tripulantes.
Cerrando el 2024 atracó, el 12 de
diciembre, el quinto crucero, procedente de las Bahamas. El año que
termina será recordado también, por los pedernalenses, como la época en que
vieron finalizar algunas importantes obras de servicio y el inicio y avance de
otras para el desarrollo de esta hermosa provincia que posee las playas y acantilados
más hermosos e impresionantes de la isla.
La inauguración del acueducto de Cabo
Rojo, con una inversión de mil 200 millones de pesos, fue una de estas obras,
capaz de dar servicios a ocho mil habitaciones.
A esto su sumó la inauguración de un muelle en la
misma zona de Cabo Rojo, en un acto que encabezó la vicepresidenta, Raquel
Peña, y el director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luís
Rodríguez, solucionando así el problema de los pescadores que operan en la
zona.
Avanzó el sistema interno de carreteras
que se construyen en Cabo Rojo y se dan los toques finales a los dos primeros
hoteles que se iniciaron el 5 de febrero del 2023, con mil 100 habitaciones
entre ambos, y que serán operados por la cadena estadounidense Inclusive Collection
Part of Word of Hyatt y la española Iberostar.
Hace meses fue presentada la habitación
modelo, y el presidente de la República había adelanto la posibilidad de
pasarse el fin de año en Cabo Rojo.
En su fase de terminación están también
las obras hidrosanitarias, mientras se trabaja a toda máquina, en Tres Charcos,
Oviedo, en la obra cumbre del desarrollo de la provincia, el aeropuerto
Internacional Cabo Rojo, según el director del departamento Aeroportuario,
Víctor Pichardo.
Una de las obras de mayor transcendencia
es la carretera Barahona Pedernales, iniciada en mayo del 2022 con el primer
picazo para el inicio del desarrollo.
Esta obra está paralizada completamente
en el tramo Enriquillo-Barahona, representando un grave peligro en la zona
conocida como el “derrumbao” en San Rafael, provincia Barahona.A todas estas
obras se suman, la terminación de la instalación de las redes eléctricas,
iniciada durante el último gobierno del presidente Danilo Medina, y culminada
en la actual gestión del presidente Abinader.
Se dan los toques finales a la
construcción de la sub estación eléctrica en Los Olivares, a tres kilómetros a
la entrada de la ciudad, obra que estará en servicio a inicios del año que se
avecina, según anunció el Gobierno para dejar conectada a la red nacional la
cabecera común de la provincia.
Pedernales es la única del país
descentralizada de la red nacional, abasteciéndose de unidades eficientes desde
el Gobierno de Antonio Guzmán, en 1978, y administradas en la actualidad por
Egehaina cuya oferta, incrementada a 5 megavatios durante la gestión de Leonel
Fernández, ha sido superada por una creciente demanda a partir del inicio de
las obras que dieron mayor seguridad a los habitantes de la provincia cuando el
presidente Abinader dio el primer picazo en Cabo Rojo.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji