Los Ángeles, California, Estados Unidos.-Desde este miércoles, 1 de enero de 2025, el mundo está frente al nacimiento de la Generación Beta, un grupo que, según el demógrafo y consultor Mark McCrindle, transformará la historia global. Aquellos nacidos entre 2025 y 2039 estarán inmersos en un futuro donde la tecnología, la sostenibilidad y la conciencia social jugarán un papel central en sus vidas.
Se estima que para el 2035, los miembros
de esta generación representarán
aproximadamente el 16 % de la población mundial. Un aspecto relevante es que
muchos de estos niños podrían vivir lo suficiente como para
presenciar los comienzos del siglo XXII, una proyección que resalta la magnitud
de los cambios sociales y tecnológicos que
experimentarán.
Como se reseña en un reportaje de la
BBC, la llegada de la Generación Beta simboliza el cierre de un ciclo, ya que
los nacidos entre 2010 y 2024, conocidos como la Generación Alfa, cederán
el paso a una nueva ola de individuos
que crecerán en un mundo sin fronteras claras entre lo físico y lo digital.
McCrindle define esta transición como
"el inicio de una nueva era", donde las innovaciones tecnológicas y
los cambios sociales marcarán el ritmo del progreso.
La formación de los miembros de la Generación Beta estará
caracterizada por la personalización. Según McCrindle, los algoritmos de inteligencia artificial adaptarán
aspectos de su vida cotidiana como el aprendizaje, las compras y las
interacciones sociales de maneras que hoy en día son difíciles de imaginar.
Este grupo crecerá en una sociedad donde
la integración de la IA (Inteligencia Artificial) y
la automatización será total, afectando áreas
clave como la educación, la salud y el
entretenimiento.
Sin embargo, este futuro lleno de avances tecnológicos también
traerá consigo grandes desafíos. La Generación Beta enfrentará de forma directa problemas
como el cambio climático, la urbanización acelerada y la reconfiguración de la
población mundial, aspectos que definirán su rol en la sociedad.
"La Generación Beta representará
el comienzo de una nueva era", escribió McCrindle, destacando que
estos niños crecerán en un entorno donde la sostenibilidad, la innovación y la ciudadanía global serán fundamentales.
Cambio de mentalidad global.- La Generación Beta nacerá
de padres pertenecientes a los millennials y a los miembros mayores de la Generación Z, lo que sugiere una fuerte
influencia de valores enfocados en la sostenibilidad y
la colaboración.
Estos padres, según McCrindle, priorizan
la adaptabilidad, la igualdad y la conciencia ecológica, lo que resultará en
una generación con una mentalidad más global, centrada en la comunidad y más
colaborativa que nunca.
En cuanto a la educación de la Generación Beta, McCrindle
asegura que se enfocará en la importancia de la innovación no solo por conveniencia, sino
como una herramienta para resolver los desafíos más urgentes del tiempo en el
que vivirán.
La generación Beta: clave para el futuro.- A medida que
crezca, la Generación Beta jugará un papel crucial en enfrentar los
retos del siglo XXI. Su infancia y adolescencia estarán marcadas por avances que apenas están comenzando, y su
influencia será fundamental para definir el futuro de la humanidad.
Conforme las empresas buscan comprender
cómo interactúan las diferentes generaciones con las marcas, Heather Dretsch,
profesora adjunta de marketing en la Universidad Estatal de Carolina del Norte,
subraya la importancia de adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Según Dretsch, "es
fundamental" que las compañías reconozcan las tendencias que surgirán con la llegada de
la Generación Beta.
Con un pronóstico de más de 2 mil
millones de miembros, esta nueva generación, que sigue a los nacidos entre 2010 y
2024, está llamada a ser una de las más grandes y trascendentales de la
historia. Sin duda, los niños de la Generación Beta definirán el próximo siglo.
Fuentes:
Redes sociales del demógrafo y consultor norteamericano, Mark McCrindle, reportaje científico de la cadena BBC,
agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji