Recientes

7/recent/ticker-posts

Faride Raful afirma trabaja con Digesett e Intrant para reducir cifras de robo de motocicletas

 

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que se utilizarán las cámaras de videovigilancia instaladas en las calles del Gran Santo Domingo para darle seguimiento a cada motocicleta que transita. Faride Raful, al centro en la foto, emitió sus consideraciones este lunes, al participar en la reunión de seguimiento al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful,  informó este lunes que las motocicletas y celulares encabezan la lista de objetos más robados en República Dominicana, esto con relación a que cada dos horas ocurría un robo de esta índole en el país.

Al respecto de un trabajo periodístico publicado esta semana en un periódico de circulación nacional, sobre los datos publicados por el Departamento de Estadísticas de la Policía Nacional, con relación a la cantidad de robo de motocicletas registradas en 2024, Faride Raful dijo que trabaja en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad  9-1-1 para hacer un debido registro de este medio de transporte en el país.

Asimismo, Raful indicó que además del registro, también se utilizarán las cámaras de videovigilancia instaladas en las calles del Gran Santo Domingo para darle seguimiento a cada motocicleta que transita por las mismas, por lo que se contempla someter a vistas públicas estas posibles soluciones.

“La Dirección General de Impuestos Internos está trabajando con una nueva resolución que será sometida a vistas públicas, donde ha hecho un levantamiento de lo necesario para tener un registro mucho más efectivo. Con este registro se está planteando una serie de medidas conjuntamente con el Intrant para que la Policía, las autoridades tengan mejores herramientas y puedan seguir a las motocicletas que se desplazan en las calles, con la ayuda del Sistema Integrado de 9-1-1, a través de las cámaras de videovigilancia que tenemos en las calles, que en estos momentos se están expandiendo”.

De igual forma, puntualizó que el tema no es de competencia exclusiva de la Policía Nacional, sino también de otros organismos competentes como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

“Es bueno que se sepa que este no es un tema solamente de la Policía, repito, este es un tema integral; hay resoluciones que tienen que adaptarse para tener nuevas medidas.  El Intrant está trabajando conjuntamente con la Digesett y el 9-1-1 para darle la vista tecnológica, para que la Policía pueda tener una acción rápida ante los robos de las motocicletas, que es un dolor de cabeza en nuestro país y que a partir de esta nueva resolución de registro de motocicletas tendremos un poco más de control”, concluyó.

¿Qué dicen las estadísticas?.- De acuerdo a los datos de registro de motocicletas, aproximadamente 657,598 están en orden, según la fiscalización de usuarios con motocicletas realizada en 2022.

Jesús Feliz, en representación de la Policía, dijo en 2022 que “el esfuerzo conjunto por el registro de las motocicletas obedece al plan del gobierno de llevar seguridad a los ciudadanos”.

Faride compartió estas declaraciones en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional, luego de un encuentro con el presidente de la República, Luis Abinader, donde se le dio seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana.

En el encuentro se abordaron las tareas asignadas y las medidas que se pretenden continuar e implementar para darle seguimiento al tema de la seguridad ciudadana.

Los presentes.- En la mesa de diálogo también estuvo Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; Rafael García Aybar, en representación de la Armada de la República Dominicana (ARD);  la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad, Roger G. Pujols; la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los directores, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; del  Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, coronel piloto Randolfo Rijo, entre otros representantes.

¿Un robo de motocicletas cada dos horas?.- Las estadísticas totales registradas sobre robo de motocicletas totalizaron 3,962, que en medidas de tiempo representan uno cada 2.17 horas, reseñó la nota periodística.

Eso profundiza en que las sustracciones ocurrieron aproximadamente 330 veces por mes, 76 a la semana, cerca de 11 diarias y una cada 130 minutos, equivalentes a 2:10 horas en el reloj.

En ningún período de tres meses se contabilizaron cifras que no alarmen, puesto que hubo 904 hurtos de enero a marzo, variando a 866 entre abril y junio, siguiendo a las escalas en julio y septiembre (960) y de octubre a diciembre (1,232).

Fuentes: Reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios