Quito,
Ecuador.-
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), advirtió este
lunes que no les dejarán pasar como primeros al balotaje entre la candidata de
su corrriente, Luisa González, y el jefe de Estado y aspirante a la
reelección, Daniel Noboa, quienes mantienen una diferencia de 0.48 puntos
porcentuales, escrutado el 92 % de las actas.
"Estamos a menos de 0.5 % de distancia, pero con más del 6 % de actas con inconsistencias. No nos dejarán ganar, pero ustedes y ellos saben que vencimos", escribió Rafael Correa en su cuenta de la red social X.
Según el Consejo Nacional Electoral
(CNE), Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) tiene
hasta el momento 44.31 %, lo que corresponde a 4,220,246 votos.
Por su parte, González, del
movimiento Revolución Ciudadana, liderado por Correa, logra el 43.83 %,
correspondiente a 4,174,940 votos.
Los resultados oficiales parciales dan
cuenta de que las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una
segunda vuelta el domingo 13 de abril, que volverá a enfrentar a Noboa y a
González, quienes ya protagonizaron el balotaje de los comicios extraordinarios
de 2023.
Si bien un sondeo a boca de urna
proyectó una posible victoria de Noboa en primera vuelta, este escenario se
diluyó rápidamente cuando los primeros resultados mostraron que se quedaba por
debajo de la barrera de 50 % de los votos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxvFIti0tDhJ_qT9QKtKE9WO8ESs3VTY_HYKThh-5j_vTGnFdgKWByxGoxBH7Ev0J9pL5czbTt1fIY-ny7wWDcxPcOrz5LtiDZt9qGoJ_JxGWSKktPmRHuJ1Kd0jcYA8LXW3z8dVe15P4mvkjcJhq93cO8osoFrB7x89jjXjf9z8Io-nrmHvOkEavqV5Mh/w656-h434/Correa%20fot.jpg)
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa,
consideró que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana
Atamaint, debe explicar a los ecuatorianos el proceso de autorización para el
sondeo a boca de urna.
"La señora Atamaint le debe
explicar al país cómo y por qué el CNE autorizó a un tal Diego Tello para que
este desconocido sujeto realice un 'exit pool' (sondeo a boca de urna)
descaradamente viciado, en un evidente intento de fraude por parte del
Gobierno", apuntó el expresidente Correa.
Un total de 16 candidatos se presentaron
a las elecciones, pero Noboa y González acaparan el 88.6 % de los votos, con el
88.14 % escrutado.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos
estaban convocados el domingo a las urnas para elegir a sus autoridades
nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la
Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional
(Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Las elecciones se celebraron bajo el
"conflicto armado interno" declarado desde inicios de 2024 por Noboa
para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de
violencia e inseguridad que afecta país, que en 2023 registró la tasa de
homicidios más alta de Latinoamérica.
Fuentes:
Agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji