Recientes

7/recent/ticker-posts

Adriano Espaillat es exonerado tras investigación interna del Partido Demócrata

Estados Unidos. - El congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, fue absuelto por el Comité Ejecutivo del Partido Demócrata de Manhattan tras enfrentar acusaciones de mala conducta relacionadas con una elección interna celebrada en 2023.

En un comunicado oficial, Espaillat, quien representa el distrito 13 de Nueva York, aseguró haber salido "victorioso" del proceso disciplinario, luego de que el comité rechazara todas las mociones presentadas en su contra y solicitara una disculpa pública por lo que calificó como un proceso injusto.

“Esta experiencia es una oportunidad para reflexionar y avanzar. Agradezco el respaldo recibido y la decisión del partido. Lo más importante ahora es que podamos usar este momento para sanar divisiones, fortalecer la unidad y trabajar juntos en favor de una representación verdaderamente inclusiva”, expresó el congresista.

Espaillat enfatizó que esta resolución representa no solo una reivindicación personal, sino también una victoria para su comunidad, que ha luchado históricamente por el respeto a sus derechos políticos en Nueva York.

Según reportó el New York Post, el congresista enfrentaba la posibilidad de ser suspendido o expulsado del partido tras una investigación ética que lo señalaba, junto a otros tres líderes del Distrito 72 de la Asamblea —Manny de los Santos, María Morillo y Mariel de la Cruz— de supuestas irregularidades durante la votación interna del 5 de octubre de 2023.

En ese proceso, Espaillat apoyaba al asambleísta Harvey Epstein como candidato a la presidencia del partido, mientras que su rival político, Keith Wright, respaldaba a Nico Minerva, quien finalmente resultó electo.

El informe del comité de ética alegaba que los líderes aliados a Espaillat no informaron 23 votos a favor de Minerva y que habrían incurrido en manipulación de votos, registro inadecuado de delegados, tácticas intimidatorias, e irregularidades en la designación de vacantes.

Aunque el informe reconoció que hubo errores administrativos por parte de la dirigencia del partido, también concluyó que esto no exoneraba del todo a los acusados. A pesar de ello, el Comité Ejecutivo optó por no aceptar las sanciones sugeridas, que incluían una suspensión de hasta 10 años o limitar la influencia del grupo de Espaillat en el distrito.

El congresista denunció que estas acusaciones fueron impulsadas por figuras sin respaldo popular ni partidario, y reafirmó su compromiso con la unidad, la justicia y el fortalecimiento de la democracia interna del Partido Demócrata.

El conflicto también reaviva tensiones entre Espaillat y Keith Wright, quienes han estado en bandos opuestos desde que el dominicano lo derrotara en las primarias de 2016, marcando un cambio en el liderazgo del distrito 13, que pasó de ser predominantemente afroamericano a mayoritariamente latino.

Fuente: Medios de Prensa Internacionales       

Publicar un comentario

0 Comentarios