Recientes

7/recent/ticker-posts

COE informa aumenta a 125 número de fallecidos por colapso Jet Set, cuerpo de Rubby Pérez también fue encontrado en escombros

 

Director del COE, Juan Manuel Méndez afirma labores de búsqueda no se detendrán. En foto de archivo, Rubby Pérez, cuyo cuerpo sin vida fue localizado en los escombros la mañana de este miércoles. Su orquesta amenizaba la fiesta al momento del accidente.

Santo Domingo.- Hasta el medio día de este miércoles, la cifra de personas fallecidas durante el desplome del techo de la discoteca Jet Set se elevó a 125, informaron las autoridades de socorro, cuyo vocero, el mayor general retirado  Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), explicó que se continúa trabajando arduamente y a todos los niveles, acorde con el protocolo que exige veste tipo de tragedia.

El mayor general retirado  Juan Manuel Méndez dijo que los organismos de socorro continuarán las labores de búsqueda y rescate de manera ininterrumpida.

Como se observa en la foto, el traslado de cuerpos sin vida y heridos ha sido continuo desde el lugar del trágico evento.

Habló desde la denominada zona cero, ubicada en los alrededores del siniestrado establecimiento de diversión, explicando que seguirán "trabajando en espera de encontrar personas con vida".

También refirió que el presidente de la República, Luis Abinader, se siente "profundamente apenado" por la tragedia.

Méndez explicó que, aunque las operaciones en el lugar no se detendrán, las autoridades harán una pausa momentánea en la actualización de informaciones a la prensa.

En la combinación fotográfica: Rubby Pérez (a la derecha) y el saxofonista Luis Solis, de la orquesta del maestro. Ambos fallecieron a causa de los golpes recibidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

Confirman muerte de Rubby Pérez.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó a las seis y diez minutos de la mañana de este miércoles el hallazgo del cadáver del merenguero dominicano Rubby Pérez. La información fue ofrecida por el vocero oficial, el general retirado Juan Manuel Méndez.

Asimismo, informó que las víctimas mortales ascendieron a 113, mientras que no se han trasladado heridos desde las tres de la tarde del martes. Hasta esa hora de la tarde de este martes y hasta la mañana de este miércoles en total se habían realizado 155 traslados de heridos.

Su voz no se apaga.- La voz de Rubby Pérez seguirá resonando en los corazones de los dominicanos. El artista, una de las principales figuras del merengue, falleció en el trágico suceso ocurrido la madrugada del martes, 8 de abril de 2025, cuando el techo de la emblemática discoteca Jet Set colapsó mientras Rubby Pérez y su orquesta se encontraban realizando un concierto.

Conocido como “la voz más alta del merengue”, Rubby Pérez murió mientras hacía lo que mejor sabía hacer: cantar. Según declaraciones previas de su hija Zulinka Pérez, fue gracias a que su padre comenzó a cantar atrapado bajo los escombros que los rescatistas lograron ubicarlo. "Fue porque estaba cantando atrapado que lo ubicaron", señaló la también cantante.

Nacido en Haina en 1956, Rubby Pérez recibió su nombre artístico de su abuela materna. A lo largo de su carrera, que comenzó desde muy joven, mostró su pasión por la música, formándose en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra. Aunque inicialmente soñó con ser beisbolista, su carrera se vio truncada por un accidente automovilístico que le causó graves daños en su pierna izquierda, pero su hermano menor, Neifi Pérez, logró cumplir su sueño al ingresar a las Grandes Ligas de béisbol.

Inicios en la música.- Rubby Pérez comenzó su carrera artística como parte del Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní en 1978.

Sin embargo, fue en los años 80 cuando alcanzó la fama al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como "El africano", "Volveré", "Las avispas" y "Cuando estés con él". En 1987 comenzó su carrera como solista, lo que le permitió seguir cosechando éxitos con "Buscando tus besos", "Dame veneno", "Enamorado de ella", "Hazme olvidarla", "Sobreviviré", o "Tú vas a volar", entre otros.

Rubby Pérez también logró posicionarse en las listas de Billboard, con su álbum homónimo alcanzando el puesto número 15 en la lista Tropical, y su tema "Enamorado de ella" llegando al puesto 29 en el Latin Charts.

A lo largo de su carrera, Rubby Pérez recibió múltiples premios, incluidos los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) de República Dominicana, y en Venezuela recibió discos de oro y platino en 1988. 

Su última gran aparición fue en la edición de los Premios Soberano 2025, donde fue reconocido con el Soberano al Mérito, mientras interpretaba uno de sus grandes éxitos. 

El artista estaba inmerso en los preparativos para la presentación de un concierto junto al maestro Manuel Tejada.

Publicar un comentario

0 Comentarios