Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió este lunes a la situación de la comunidad Mata Mosquito, en Friusa, en la provincia de La Altagracia, tras los recientes operativos migratorios y del desalojo de viviendas realizados en esa zona.

"Ese era un terreno privado,
invadido en el 2010, y los dueños originales del terreno habían solicitado la
fuerza pública. Se les concedió hace unos meses y procedieron" al desalojo,
afirmó Abinader.
El operativo, llevado a
cabo la semana pasada por organismos migratorios y fuerzas militares, resultó
en la demolición de decenas de casas construidas con bloc, zinc y madera, en su
mayoría habitadas por inmigrantes haitianos indocumentados.
En la foto, vista de las demoliciones en Mata Mosquitos.
Se
fueron voluntariamente?.- También, el pasado viernes, unos 380 haitianos se
trasladaron de forma voluntaria hacia la la frontera dominicana con
Haití para retornar a su país, tras haber sido desalojados de la zona.
"Ya prácticamente ese sector (Mata Mosquito)
está en su mínima expresión", aseguró el jefe de Estado.
Asimismo, Abinader señaló que los propietarios del
terreno decidirán lo que se hará en el de ahora en
adelante.

Ante las críticas, el Gobierno dominicano afirmó
a su homólogo haitiano, que las repatriaciones de ciudadanos de Haití en situación
migratoria irregular se llevan a cabo en el marco de la ley.
Además, la Cancillería aseguró
que las deportaciones se
realizan con apego a los procedimientos establecidos, y responden a la
responsabilidad "irrenunciable" del Estado dominicano de
preservar el orden público, la estabilidad nacional y la seguridad de
sus ciudadanos.
Fuentes: LA Semanal con la
Prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji