Recientes

7/recent/ticker-posts

Wall Street cierra con ganancias tras alivio arancelario a productos tecnológicos

Nueva York, EE.UU. – Wall Street culminó la jornada del lunes con sólidas ganancias, impulsada por el anuncio de exenciones arancelarias temporales a productos tecnológicos y una moderación en la volatilidad del mercado de bonos.

El índice Dow Jones subió un 0.78%, mientras que el Nasdaq avanzó un 0.64% y el S&P 500 ganó un 0.79%.

La administración de Donald Trump anunció una suspensión provisional de los aranceles a bienes tecnológicos como teléfonos inteligentes, computadoras y semiconductores, en medio de la actual guerra comercial con China. Esta medida fue bien recibida por los inversores, quienes interpretaron el gesto como un intento de moderar la tensión comercial.

La semana pasada, EE.UU. impuso un arancel del 145% a productos chinos, en el marco de una ofensiva proteccionista lanzada a principios de abril que provocó fuertes turbulencias en los mercados. En respuesta, Pekín aplicó el sábado una tarifa del 125% sobre productos estadounidenses.

“Incluso si el alivio aduanero es solo temporal, el mercado reaccionó positivamente a una señal de empatía por parte de la Casa Blanca”, afirmó José Torres, analista de Interactive Brokers. Trump, sin embargo, aclaró que las exenciones son transitorias y que esta misma semana anunciará nuevos aranceles sobre los semiconductores importados.

Los inversionistas también valoraron positivamente la disminución en la volatilidad del mercado del Tesoro. El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años cayó al 4.38% hacia las 20H20 GMT, frente al 4.49% del cierre del viernes.

“Los préstamos al consumo, hipotecarios, automotrices y empresariales están todos ligados al rendimiento de los bonos del Tesoro”, explicó Christopher Low, economista de FHN Financial.

Entre los sectores más beneficiados estuvieron los fabricantes de automóviles. Las acciones de Ford subieron un 4.07%, las de General Motors un 3.46% y las de Stellantis un 5.64%, después de que Trump señalara que necesitan "un poco de tiempo" para trasladar su producción a EE.UU., como exige su política económica.

Fuente: Medios de noticias internacionales

Publicar un comentario

0 Comentarios