Santo
Domingo.- El Ministerio Público (MP)
cuestionó este jueves que haya distracción en las denominaciones que viene
utilizando en sus investigaciones para
identificar los casos de corrupción y otros crímenes, apodos de los que se
hacen eco los medios de comunicación.
Al referirse a la sentencia del Tribunal Constitucional que le prohíbe al MP "el uso de motes de manera pública", la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, afirmó que a lo que hay que prestar atención son a las imputaciones "graves" de los encartados.
"Lo que tenemos que estar es
pendiente es de las imputaciones graves,
serias que pesan sobre los imputados, sobre Jean Alain Rodríguez y
el resto", señaló la procuradora adjunta.
El Tribunal
Constitucional acogió un recurso sometido por Rodríguez en
contra del sobrenombre de Operación Medusa, que se le dio a la investigación en su
contra, sentencia que se hace extensiva a todos los casos llevados por el Ministerio Público.
Se ha concentrado ahora en
ver como se llama o denomina una determinada operación del Ministerio Público
cuando lo que verdaderamente está en tela de juicio y de lo que está apoderado
este tribunal es de un caso de corrupción", expresa Mirna Ortiz, directora
de la Pepca.
Ortiz atribuyó la acción interpuesta ante
el TC del exfuncionario a
que la "susceptibilidad está a flor de piel" y se preguntó si
"ellos tuvieron esa sensibilidad y ese mismo tacto cuando se robaron el
patrimonio público".
TC dice "vulnera la presunción de inocencia".-La sentencia TC/0225/25 "establece la prohibición del uso de motes de manera pública por parte de los órganos investigativos" porque "vulnera la presunción de inocencia" de los imputados en los delitos y crímenes.
"Los sobrenombres o motes han
de ser empleados única y exclusivamente como estrategias secretas de investigación y organización
de los equipos de trabajo, para evitar filtraciones de información, no así de cara o de
conocimiento del público una vez es instrumentado el proceso", estableció
el alto tribunal.
Se recuerda que, hace un tiempo, el juez del Séptimo
Juzgado de Instrucción, Deiby Timoteo Peguero, ordenó
al Ministerio Público eliminar
la etiqueta o sobrenombre "pulpo" con la cual denominó a la
investigación de la supuesta red de corrupción administrativa encabezaba por Alexis Medina
Sánchez.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji