Recientes

7/recent/ticker-posts

Un plan de regularización de la mano de obra extranjera podría ser debatido en el CES

 

La posibilidad quedó abierta luego de que durante La Semanal de este lunes, el presidente Luis Abinader manifestara que esa discusión sobre si implementar un plan de regularización para esos trabajadores o no “se la dejará” al CES.

Santo Domingo.- Luego de que varios empresarios manifestaran que las frecuentes deportaciones masivas de ciudadanos con estatus migratorio irregular, especialmente ciudadanos haitianos, han afectado el funcionamiento de varios sectores industriales, un plan de regularización de la mano de obra extranjera podría ser debatido en un diálogo sobre la crisis en Haití llegue al Consejo Económico y Social (CES).

Esta posibilidad quedó abierta luego de que durante LA Semanal con la Prensa de este lunes, 12 de mayo de 2025, el presidente Luis Abinader manifestara que esa discusión sobre si implementar un plan de regularización para esos trabajadores o no “se la dejará” al CES.

“En el Consejo Económico y Social convocaremos a todos los sectores para que ahí, ya junto a otros sectores que han ido trabajando junto con nosotros, puedan ahí discutir los temas según el beneficio y las mejores acciones a favor de nuestro país, por lo tanto esa discusión yo se lo voy a dejar al CES”, manifestó Abinader ante una pregunta de la periodista Consuelo Despradel.

Empresarios e industriales y este tema.- En las últimas semanas, declaraciones producidas por representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) han solicitado la implementación de un plan que regule a los extranjeros, principalmente a los haitianos ya que estos realizan labores significativas, vinculadas al desarrollo económico nacional.

Respuesta del Gobierno.- La pasada semana, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, indicó que hasta el momento la política migratoria del Gobierno no contempla ningún tipo de “plan de regularización”.

“La política migratoria del Gobierno es clara: reducir la presencia de inmigrantes indocumentados, asegurar la frontera y hacer cumplir la ley. Seguimos aplicando las 15 medidas anunciadas por el Presidente y avanzamos en la búsqueda de consenso nacional, incluyendo a los expresidentes. Nuestra política no incluye ningún plan de regularización”, señaló Figueroa en su cuenta de X.

Durante su gestión de Gobierno, el presidente Abinader ha manifestado el deseo de que “dominicanizar” la mano de obra en los sectores donde son contratados los haitianos. 

Fuente: Declaraciones del presidente Luis Abinader este lunes, 12 de mayo de 2025, en LA Semanal con la Prensa y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios