Recientes

7/recent/ticker-posts

Atentado sacude precampaña de Miguel Uribe Turbay, figura emergente del uribismo

 

El senador fue herido durante un mitin en Bogotá; su perfil lo posiciona como el heredero político de la derecha para 2026. El senador fue herido durante un mitin en Bogotá; su perfil lo posiciona como el heredero político de la derecha para 2026.

Bogotá, Colombia.- El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, una de las principales cartas del uribismo de cara a las elecciones presidenciales de 2026, resultó herido este sábado en un atentado con arma de fuego mientras participaba en un mitin político en el occidente de Bogotá.

El ataque, cuyas causas aún están bajo investigación, ocurrió a plena luz del día y generó una inmediata reacción de líderes políticos de todos los sectores. El agresor fue capturado en el lugar.

“Toda mi solidaridad con mi amigo y candidato Miguel Uribe ante miserable y criminal atentado”, expresó el exalcalde Enrique Peñalosa, quien fue su jefe durante su paso por la Secretaría de Gobierno de la capital.

Con apenas 39 años, Uribe Turbay encarna una propuesta de renovación generacional del uribismo, el movimiento político liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), con quien comparte afinidad ideológica, aunque no parentesco.

Una figura en ascenso.- Miguel Uribe Turbay pertenece a una de las familias más influyentes del país. Es hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante un intento de rescate mientras estaba secuestrada por el cartel de Medellín. Su abuelo materno fue Julio César Turbay Ayala, presidente de Colombia entre 1978 y 1982.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas (U. de los Andes) y Administración Pública (Harvard), Uribe Turbay inició su carrera política a los 26 años como concejal de Bogotá por el Partido Liberal. Posteriormente fue nombrado secretario de Gobierno durante la alcaldía de Peñalosa, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo.

En 2019 aspiró sin éxito a la Alcaldía de Bogotá con una coalición que integró partidos como el Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres. No obstante, en las elecciones legislativas de 2022 encabezó la lista al Senado del Centro Democrático y fue el candidato más votado de su partido, con más de 220.000 votos.

Desde entonces, ha sido una de las voces más activas de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, con posturas firmes en contra de las reformas del Ejecutivo y una narrativa centrada en el retorno a la seguridad y al orden institucional.

¿El nuevo rostro del uribismo?.- Uribe Turbay se ha convertido en el precandidato natural del uribismo para las presidenciales de 2026. Su perfil mezcla tradición y modernidad: un apellido cargado de historia política, una formación académica de élite y un discurso que, aunque conservador, busca diferenciarse del estilo confrontacional de generaciones anteriores.

A medida que intensifica su recorrido por el país en modo de precampaña, el atentado del sábado ha encendido las alarmas sobre la creciente violencia política en Colombia. A poco más de un año de las elecciones presidenciales, el ataque no solo pone en riesgo su integridad física, sino que también tensiona aún más el ambiente electoral.

En la actualidad, Miguel Uribe representa a un sector del electorado de centro-derecha que busca un relevo generacional en el liderazgo conservador. Con una narrativa que mezcla seguridad, institucionalidad y crítica al populismo, intenta consolidarse como una opción presidencial viable en el convulso escenario político colombiano.

Fuentes: Agencias internacionales de prensa.

Publicar un comentario

0 Comentarios