Redacción internacional.- Una controversia política sacude a Puerto Rico luego de que un exgobernador y un congresista de Puerto Rico acusaran a la gobernadora de la isla, Jenniffer González, de "traicionar a los dominicanos", luego de entregar al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos un listado con sus nombres y direcciones para su detención y deportación.
"El Gobierno de Puerto Rico traicionó
a los dominicanos... les dieron tres golpes y luego los tiraron al
mondongo. Nadie puede defender que un gobierno engañe a su comunidad más
vulnerable. Nadie puede defender que el gobierno les pida información
personal para darles una licencia de conducir y que luego
entregue la misma al gobierno federal", expresó Pablo Hernández,
representante de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos.
Por su parte, Alejandro García
Padilla, exgobernador de PR, criticó duramente a González por
comentarios que, según él, estigmatizan a la comunidad dominicana en
Puerto Rico y promueven un discurso excluyente.
Engaño a la comunidad.- "Entregando seres humanos para que los deporten... y el gobierno de Puerto Rico luego viene a decirle a la comunidad dominicana que los defiende y que los favorece. Hay que se genuinamente malvada, terrible, para haberle entregado esa lista a la gente que va a irlos a buscar a sus casas para deportarlos. Gente que lo único que quiso fue manejar legalmente por las calles de nosotros para ir a hacer los trabajos que los puertorriqueños no están dispuestos a hacer", dijo Padilla.
Las declaraciones de
García Padilla surgen luego de que la directora de Investigaciones de
Seguridad Nacional en Puerto Rico, Rebecca González Ramos,
confirmara a la cadena pública NPR, que su agencia solicitó al Departamento de Transportación y Obras Públicas de
la isla información sobre cuántos inmigrantes poseen licencias de
conducir, según reportó el periódico El Vocero.
El Gobierno de Puerto Rico
traicionó a los dominicanos... les dieron tres golpes y luego los tiraron al
mondongo. Nadie puede defender que un gobierno engañe a su comunidad más
vulnerable. Nadie puede defender que el gobierno les pida información personal
para darles una licencia de conducir y que luego entregue la misma al gobierno
federal", afirma Alejandro García Padilla, exgobernador de Puerto Rico.
"Es inaceptable
que una figura de su nivel utilice narrativas que avivan el prejuicio contra una
comunidad que ha contribuido enormemente al desarrollo de nuestro país", agregó
el exgobernador.
González Ramos estimó que en Puerto Rico
y las Islas Vírgenes estadounidenses hay alrededor de 20,000 inmigrantes indocumentados, y afirmó que la meta
de su oficina es deportar al 100 % de esa población.
También indicó que, desde el regreso
de Donald Trump a la presidencia, agentes del Servicio de Inmigración y
Control de Aduanas han arrestado a cerca de 500
inmigrantes con órdenes de deportación.
De estos, menos del 80
% tenía antecedentes penales, y entre
los que sí los tenían, el delito más común era el reingreso ilegal tras una deportación previa. Según la funcionaria,
aproximadamente el 75 % de los arrestados son ciudadanos dominicanos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji