Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader garantizó este lunes que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se preservará la “unidad” luego de que culmine el proceso de elección de un candidato presidencial.
Con siete personas (hasta ahora) buscando
ostentar la candidatura presidencial del partido oficialista, los
dirigentes medios, alcaldes, funcionarios y legisladores han comenzado a
expresar sus respectivas simpatías por alguno de estos lo que ha dado pie a que
ocurran posibles divisiones dentro del PRM.
Abinader por igual prometió que ese
proceso de escogencia será una “elección democrática y transparente”.
“Ese va a ser mi trabajo durante las
elecciones del PRM; y garantizar después las elecciones (nacionales) totalmente
transparente para consolidar, aun más, la democracia de la República
Dominicana”, manifestó el presidente de la República, durante La Semanal con
la Prensa.
Hasta el momento, los que se han
comenzado a perfilar como los aspirantes a ocupar la casilla del oficialismo en
el 2028 son la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el
ministro de Turismo, David Collado; el coordinador del Gabinete de
Políticas Sociales del Gobierno, Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba; el
director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa),
Wellington Arnaud; el director General de Aduanas, Eduardo
"Yayo" Sanz Lovatón; el presidente del (Indotel), Guido
Gómez Mazara y la vicepresidenta Raquel Peña.
“Todos y todas son muy buenos, nosotros
vamos a trabajar para que estos planes que hemos hecho, planes que avanzan y
que están ahí, tanto en los indicadores sociales como los económicos,
continúen. Yo estoy seguro de que los aspirantes que hay en el PRM
son excelentes”, exclamó Abinader.
Aunque la fecha para determinar ese
candidato no es hasta octubre del 2027, y no es hasta junio de ese mismo año
que los aspirantes a cargos electivos pueden promocionar sus
precandidaturas, los aspirantes del PRM se han valido de sus respectivos cargos
en el tren gubernamental para promover sus obras; de la misma manera, las
estructuras comunicacionales de estos aspirantes han comenzado a rodar spots
publicitarios, notas de prensa, campañas publicitarias inundan cada tanto las
redes sociales; mientras que los sondeos favoreciendo a uno o a otro candidato han
circulado a través de distintos portales digitales.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji