Santo Domingo.– José Manuel (Jochi) Vicente presentó su renuncia como ministro de Hacienda tras cinco años de gestión al frente de las finanzas públicas del país. La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al presidente Luis Abinader, con fecha del 10 de julio de 2025.
En su misiva, Vicente expresa que ha llegado el momento de “asumir nuevos retos y retomar su práctica profesional”, y agradece al mandatario la confianza depositada desde su nombramiento en agosto de 2020.
Aunque la carta fue entregada el pasado día 10, el Gobierno hizo pública la renuncia este martes 15, junto con el decreto que designa a su sucesor: Magín Javier Díaz Domingo, exdirector general de Impuestos Internos (DGII).
A través de un mensaje en sus redes sociales, el presidente Abinader elogió el desempeño del funcionario saliente:
“Reconozco el extraordinario trabajo de Jochi Vicente como ministro de Hacienda. Su capacidad, integridad y eficiencia fueron fundamentales para que el Gobierno pudiera sobrepasar satisfactoriamente la crisis de la pandemia. Gracias, Jochi, por tu dedicación y por tu gran servicio al Gobierno y a la patria”.
En la foto, osé Manuel (Jochi) Vicente, quien presentó su renuncia como ministro de Hacienda.
Principales logros destacados
En su carta de renuncia, Vicente identificó tres hitos clave durante su gestión:
-
Mejora de la calificación crediticia del país en diciembre de 2022, cuando Standard & Poor’s otorgó a la República Dominicana su mayor puntuación histórica, a pesar de los desafíos económicos globales.
-
Emisión del primer bono verde soberano en junio de 2024, destinado a financiar proyectos de reducción de emisiones, bajo condiciones financieras favorables.
-
Aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, orientada a garantizar la sostenibilidad de la deuda y fortalecer la confianza de los agentes económicos.
Transición ordenada
Vicente expresó además que el Ministerio “necesita sangre nueva” para continuar ejecutando la visión institucional trazada y manifestó su disposición de permanecer en el cargo hasta que su relevo se formalice, con el fin de asegurar una transición ordenada.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji