Recientes

7/recent/ticker-posts

Rinden honores póstumos a Fello Suberví, figura emblemática de la política dominicana

Congreso Nacional, Alcaldía del DN, PRD y PRM despidieron con tributos solemnes al exalcalde, exministro y exdiputado, cuyos restos fueron sepultados este jueves. En lafoto, féretro con los restos de Rafael Antonio "Fello" Suberví, en la explanada frontal del Palacio delCongreso Nacional.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.– En una jornada cargada de solemnidad, respeto y memorias, fueron sepultados este jueves 17 de julio los restos de Rafael Antonio Suberví Bonilla, conocido popularmente como “Fello Suberví”, destacado dirigente político dominicano. Las honras fúnebres incluyeron exposiciones en el Congreso Nacional, la Alcaldía del Distrito Nacional y las casas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), organizaciones que marcaron su vida política.

Fallecido a los 83 años, Fello Suberví fue una figura clave en la política nacional, con una carrera que abarcó varios períodos gubernamentales y cargos de relevancia: dos veces alcalde de Santo Domingo, diputado por Barahona y el Distrito Nacional, ministro de Turismo y ministro de Interior y Policía. Sirvió al país en los gobiernos de Salvador Jorge Blanco, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.

En cada espacio que acogió su velatorio, se dieron cita autoridades, dirigentes, familiares y ciudadanos para rendirle homenaje. El féretro, cubierto con la bandera nacional en la Cámara de Diputados, fue despedido con honores oficiales y guardias de honor en cada institución.

“Hizo mil millones de favores”

Durante el acto en el Ayuntamiento del Distrito, su hijo, Felipe (Fellito) Suberví, director de la CAASD, describió a su padre como un hombre que transformó vidas con pequeños gestos cotidianos.
“Un político puede hacer un favor de mil millones, pero Fello Suberví hizo mil millones de favores de a uno”, expresó con visible emoción. Resaltó su legado de humildad, entrega y vocación de servicio, especialmente hacia los más necesitados.


Los restos de "Fello Suberví" fueron expuestos en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, donde fue dos veces síndico (hoy alcalde), electo abrumadoramente.

“Hombre excepcional y pionero de una ciudad humana”

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, lamentó la pérdida de quien calificó como un visionario que pensó la capital desde una perspectiva humana, más allá de la infraestructura.
“Hoy Santo Domingo llora. El corazón de esta ciudad siente una profunda tristeza”, expresó. Lo definió como un hombre humilde, leal, que antepuso las causas colectivas a los intereses personales.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó su compromiso con la juventud y su rol como mentor de líderes emergentes.
“Gracias a él, muchos jóvenes del PRD, como yo, tuvimos una oportunidad real de avanzar”, manifestó.

Tanto José Ignacio Paliza, presidente del PRM, como el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien se observa en la foto, elogiaron la calidad humana de "Fello Suberví", como su accionar en la formación de nuevos dirigentes. Iguales consideraciones sobre Suberví Bonilla expresó el presidente del PRD, Miguel Vargas Madonado.

“Un forjador de generaciones”

Desde la Casa Nacional del PRM, el presidente del partido y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recordó la calidez humana de Suberví y su capacidad de conectar con personas de todos los sectores.
“Fue un verdadero forjador de generaciones. Su influencia trascenderá más allá de su vida”, afirmó.

Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, también se unió al homenaje, subrayando su compromiso inquebrantable con los ideales partidarios y su calidad humana.
“El PRD pierde a un dirigente leal, prudente y generoso”, expresó.

Miguelina Ortiz, hoy viuda Suberví, junto a familiares y allegados, durante uno de los momentos más emotivos previo a sepultar los restos mortales de "Fello Suberví".

El último adiós

El cuerpo de Fello Suberví fue sepultado en el Parque Cementerio Puerta del Cielo, acompañado por sus seres queridos. Su viuda, Miguelina Ortiz, despidió entre lágrimas al compañero de su vida:
“Me siento muy triste, pero feliz por haber tenido el privilegio de caminar junto a él. Me honró con su vida y con la familia que construimos”.

Con su partida, la República Dominicana pierde a un servidor público íntegro, cuya huella permanecerá en la memoria colectiva de varias generaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios