La sentencia TC/0446/25 exhorta al Congreso a crear un nuevo mecanismo legal ante vacíos de poder municipal. En la foto, el licenciado Napoleón Estévez, juez-presidente del Tribunal Constitiucional.
Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el párrafo I del artículo 64 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, el cual permitía al presidente de la República designar un alcalde en caso de vacancia y ausencia del vicealcalde.
La sentencia, emitida este viernes bajo el número TC/0446/25, respondió a una acción interpuesta por la Fundación Primero Justicia, dirigida por el abogado Miguel Surún Hernández, tras la crisis institucional registrada en La Vega por la renuncia del alcalde Kelvin Cruz y, posteriormente, de la vicealcaldesa Amparo Custodio, que dejó al municipio sin autoridades electas.
Según el TC, esa facultad presidencial violaba los artículos 2, 6, 22.3 y 274 de la Constitución dominicana, además de contradecir reformas constitucionales realizadas en 2010, 2015 y 2024, generando lo que definieron como una "inconstitucionalidad sobrevenida". La alta corte también subrayó que esa disposición atentaba contra principios democráticos fundamentales, como el derecho al voto y la participación política ciudadana.
Consulta institucional y propuesta legislativa
Antes de emitir el fallo, el TC consultó al Senado, la Cámara de Diputados y la Procuraduría General de la República, cuyos representantes coincidieron en rechazar la disposición legal cuestionada por no contar con base constitucional.
En su decisión, el tribunal instó al Congreso Nacional a establecer en un plazo no mayor de un año un mecanismo legal que regule los casos en los que el cargo de alcalde quede vacante y el vicealcalde no pueda asumir.
En ese contexto, el pasado 11 de junio, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma a la Ley 176-07, que establece que el partido político al que pertenecía el alcalde o vicealcalde será el encargado de proponer un sustituto en caso de vacancia. Esta iniciativa legislativa busca precisamente evitar vacíos institucionales como el ocurrido en La Vega. El proyecto se encuentra actualmente en el Senado a la espera de discusión y aprobación.
Resolución de la crisis en La Vega
La crisis municipal en La Vega se resolvió en noviembre pasado cuando el Concejo de Regidores dejó sin efecto la renuncia de Amparo Custodio, lo que le permitió asumir formalmente como alcaldesa.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji