La medida que prohíbe giros a la izquierda en la Lope de Vega obliga a desviar el tránsito por calles residenciales y zonas comerciales de alto flujo.
Santo Domingo.– La reciente medida del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), implementada como parte del programa "RD se mueve", prohíbe los giros a la izquierda en varios puntos clave del Polígono Central del Distrito Nacional, específicamente en la avenida Lope de Vega. Esto ha obligado a los conductores a utilizar rutas alternas que atraviesan calles residenciales y comerciales en los sectores Naco y Piantini.
Durante un recorrido realizado por un equipo periodístico de un medio de circulación nacional (periódico Diario Libre), se observó cómo las nuevas rutas establecidas desvían el flujo vehicular hacia calles más estrechas y congestionadas, lo que ha generado inquietud entre los residentes.
Rutas con alto tránsito peatonal y comercial
En el caso de quienes necesitan acceder a la calle Gustavo Mejía Ricart, el recorrido inicia en la Lope de Vega en sentido norte-sur, girando a la derecha por la calle Padre Fantino Falcó, que alberga una plaza comercial. En esta zona predominan edificios residenciales y vehículos estacionados en la vía.
Al llegar a la intersección con la calle Agustín Lara, en Piantini, el entorno se mantiene mixto entre residencial y comercial, con colmados, bancas de apuestas, restaurantes y el edificio gubernamental Doctor Rafael Kasse Acta, justo en la entrada a la Gustavo Mejía Ricart.
Desvíos por Naco y Piantini
Para los conductores que desean entrar a la Fantino Falcó en dirección sureste, deben tomar la Gustavo Mejía Ricart, girar a la izquierda en la calle Siervas de María (doble vía en el ensanche Naco) y luego reincorporarse a la Fantino Falcó. Esta ruta pasa frente al centro religioso que lleva el mismo nombre, y suele tener tránsito peatonal constante.
Para acceder a la Max Henríquez Ureña, los conductores deben seguir por la Lope de Vega en sentido sur-norte hasta la Gustavo Mejía Ricart, doblar a la derecha y luego tomar la calle Manuel de Jesús Goico. Esta última conecta directamente con la Max Henríquez Ureña, rodeada también por plazas, restaurantes y laboratorios médicos.
Residente: “Ya no será lo mismo”
A pesar de que el Intrant busca mejorar la fluidez del tránsito en arterias principales, ciudadanos temen que estas rutas alternas solo trasladen los congestionamientos a zonas donde el espacio y la infraestructura no están diseñados para recibir tanto flujo vehicular.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji